
Economía Circular. Verificación BS 8001
Integra los principios de Economía Circular en tu negocio, productos y servicios llamando al +34 91 534 04 07.
¿Qué es la norma BS 8001?
La norma BS 8001 es la primera norma de economía circular, que propone un el primer marco práctico de trabajo y una guía para que las organizaciones puedan implantar los principios de dicho modelo. Esta norma se aplica a todo tipo de organizaciones, independientemente de su ubicación, su tamaño, o su sector. La norma es de pago y se puede conseguir aquí
¿Cómo es la norma BS 8001?
La norma BS 8001 se estructura como se muestra a continuación:
- Sección 1 Generalidades BS 8001: Se introduce la norma BS 8001 Economía Circular, se aportan las definiciones de economía circular necesarias para leer la norma BS 8001, se reflexiona sobre la importancia y beneficios de implantar la norma BS 8001 en organizaciones.
- Sección 2 Principios Rectores BS 8001: Describe los principios de la economía circular que sustentan el marco flexible.
- Sección 3 Marco flexible BS 8001: Proporciona un esquema para conocer el nivel de circularidad y sostenibilidad que posee la actividad de una organización. Además, propone un marco flexible de ocho etapas para ayudar a las organizaciones a poner en práctica los principios de la economía circular.
- Sección 4 Guías de apoyo BS 8001: Se proporcionan guías adicionales sobre la activación de mecanismos y modelos de negocio que pueden apoyar la economía circular (cláusula 6) y otros factores clave a considerar cuando se utiliza este marco (cláusula 7).
CAVALA le facilita el acceso al resumen ejecutivo oficial de la norma BS 8001 elaborado por BS aquí.
¿Cuáles son los principios de la Economía Circular BS 8001?
Pensamiento sistémico
Principio BS 8001: las organizaciones adoptan un enfoque holístico para comprender cómo interactúan las decisiones y actividades individuales dentro de los sistemas más amplios de los que forman parte.
Innovación
Principio BS 8001: las organizaciones innovan continuamente para crear valor al permitir la gestión sostenible de los recursos a través del diseño de procesos, productos / servicios y modelos de negocios.
Gestión
Principio BS 8001 Economía Circular: Las organizaciones gestionan los impactos directos e indirectos de sus decisiones y actividades dentro de los sistemas más amplios de los que forman parte.
Colaboración
Principio BS 8001: las organizaciones colaboran interna y externamente a través de acuerdos formales y / o informales para crear valor mutuo.
Optimización de valor
Principio BS 8001: las organizaciones mantienen todos los productos, componentes y materiales en su valor y utilidad más altos en todo momento.
Transparencia
Principio BS 8001: las organizaciones son abiertas sobre las decisiones y actividades que afectan su capacidad de transición a un modo de operación más circular y sostenible y están dispuestas a comunicarlas de manera clara, precisa, oportuna, honesta y completa.
¿Qué aporta trabajar con la norma BS 8001 Económica Circular?
La norma BS 8001 aporta orientación a organizaciones sobre los pasos que pueden tomar para abordar con éxito la transición de un modelo lineal de producción a un modo de operación más circular, sostenible y competitivos. Específicamente, el objetivo de la norma BS 8001 es proporcionar a las organizaciones un entendimiento de:
- qué es la economía circular, y cuál es su valor en el hoy y de cara al futuro, así como a todas las nuevas directivas europeas que legislarán sobre economía circular. La economía circular no sólo aporta beneficios ambientales sino mejora la productividad de los recursos hasta en un 3% anual, e incrementa los beneficios netos anuales en Europa anuales Beneficio a 1,8 Billones de euros. Fuente: Ellen MacArthur Foundation, 2015. Plan de Acción en Economía Circular de la Comisión Europea.
- cómo implementar los principios de la economía circular para crear valor directo e indirecto como resultado de la innovación de los procesos, los productos, los servicio o el modelo de negocio de una organización.
Proyectos de Economía Circular en 8 fases según BS 8001: Encuadre, Determinación del alcance, Generación de ideas, Viabilidad, Caso de negocio, Pilotaje, Implementación y Revisión. Estas fases se pueden adaptar libremente a las necesidades de economía circular de una organización dependiendo de su madurez y grado de implementación. Corresponderá por tanto a la organización el elegir qué etapas se van a implementar y en qué orden se hará.
¿Qué pretende la Economía Circular BS 8001?
La transición a una economía lineal a una economía circular para resolver los problemas emergentes de recursos y clima y crear oportunidades de valor compartido.
CAVALA es firmante del Pacto de Economía Circular promovido por los Ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y de Economía, Industria y Competitividad. Para más información visite la página del Ministerio para la Transición Ecológica. Descarga aquí la adhesión de CAVALA al Pacto de Economía Circular.
CAVALA es vocal en la Comisión de Economía Circular de la Asociación Española para la Calidad y lidera el Programa de Experto Europeo en Responsabilidad Social.
Trabajar la economía circular supone un impulso sinérgico para la contribución a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la ONU de la Agenda 2030, en el que se abordan problemas medioambientales.