
CLASIFICACIÓN EMPRESARIAL
Te ayudamos a conseguir tu clasificación empresarial de forma sencilla, rápida y útil. Te contamos las claves para obtener tu CLASIFICACIÓN EMPRESARIAL llamando al +34 91 534 04 07.
¿Qué es la Clasificación empresarial?
Cuando hablamos de clasificación de empresas, nos referimos a un requerimiento imprescindible en determinados contratos públicos. Clasificar a una empresa, otorga el reconocimiento de la capacidad de dicha empresa para realizar y operar contratos que son en cierta manera importantes por el volumen económico. Cuando las entidades públicas requieren la clasificación empresarial, están requiriendo una especie de garantía sobre la capacidad de la empresa a clasificar a la hora de elegir y otorgar la adjudicataria.
Características de la clasificación empresarial:
- Obligatoriedad: Es obligatoria para gestionar y realizar contratos de obras de importe igual o superior a 500.000€, no siendo exigible para realizar contratos de servicios, aunque sí recomendables porque permite a las empresas acreditar su solvencia económica, financiera y técnica o profesional.
- Duración: Es indefinida, una vez sea obtenida, mientras se cumplan las condiciones y circunstancias en las que fue concedida, y para lo cual se documentó y se fundamentó su concesión. Se renovará anualmente, antes del día 1 de septiembre, mediante una Declaración Responsable, firmada por el representante legar o administrador de la empresa. Esa Declaración Responsable tiene que informar de las cuentas anuales del último ejercicio. Cada 3 años, la documentación referente a la solvencia técnica y profesional debe de adjuntarse actualizada.
- Grupos: En función de la actividad de la empresa, los servicios que presta y su solvencia, se realizaran grupos para la clasificación empresarial. Se clasifican en grupos y subgrupos de actividades (objeto de los contratos), y cada subgrupo tendrá una categoría. Esas categorías representan el límite superior del importe de los contratos a los que pueden concurrir. En resumen, dependiendo de la categoría que se obtenga, la empresa calificada podrá optar a unos u otros contratos por razón de su objeto y cuantía económica de los mismos. Si desea ampliar información sobre los subgrupos, está a disposición para su consulta el 25 del RD 1098/2001.
¿Cómo obtener la clasificación empresarial?
Para poder firmar con las Administraciones Públicas contratos de obras por importe igual o superior a 500.000€ es necesario estar clasificado como contratista de obras. La clasificación como empresa de servicios no es requisito exigible para la ejecución de contratos de servicios.
Requisitos para poder acceder a la clasificación de obras:
- Patrimonio neto.
- Medios personales suficientes.
- Maquinaria.
- Experiencia constructiva.
Elaboración de los certificados de buena ejecución.
Solicitud de la documentación administrativa.
Presentación ante el organismo competente.
La presentación en papel se realiza en la Delegación del Ministerio de Economía y Hacienda, a través del formulario de solicitud de clasificación. Si realizamos la solicitud vía telemática, se realizará aquí. En ambos casos debemos rellenar adecuadamente la solicitud y adjuntar toda la documentación requerida.