
Certificado FSC y PEFC
Obtén tu certificado FSC y sello PEFC llamando al +34 91 534 04 07.
¿Qué es el Certificado PEFC y/o FSC?
La Certificación Forestal es un proceso de evaluación, realizado por una tercera parte independiente, al que se somete de forma voluntaria una superficie forestal o empresa forestal para verificar que los productos adquiridos, como madera y papel, provienen de un bosque gestionado de modo sostenible.
Esta certificación forestal, y el etiquetado asociado, es una manera de informar a los consumidores sobre la sostenibilidad de los bosques. Existen dos tipos de certificación forestal:
- Certificación de Gestión Forestal, en la que se certifica el origen de la materia prima forestal (semilla/planta) y la gestión sostenible del bosque.
- Certificación de Cadena de Custodia, donde se certifica la trazabilidad de la materia prima a lo largo de la cadena de la madera. Se evalúa la línea de producción forestal, desde el bosque hasta el producto final, para verificar que la madera utilizada procede un bosque bien gestionado.
Los dos estándares más utilizados en la certificación forestal son el Consejo de la Administración forestal (FSC) y el Sistema Panaeuropeo de Certificación Forestal (PEFC).
- FSC: el objetivo principal del FSC es promover una gestión forestal ambientalmente responsable, socialmente beneficiosa y económicamente viable para los bosques de todo el mundo. Es una organización independiente, no gubernamental y sin ánimo de lucro, y es apoyada por las principales ONG sociales y ambientales.
- PEFC: esta entidad fija objetivos vinculados a la conservación del ambiente, mejora de la productividad y promoción del desarrollo socioeconómico en el entorno rural. También es una organización sin ánimo de lucro que nace a partir de una iniciativa voluntaria del sector forestal privado.
Evolución de la Certificación de la Cadena de Custodia.
- Existen más de 28.569 certificados mundiales y 683 certificados nacionales de Sistemas de Gestión de la Cadena de Custodia FSC.
- Existen más de 19.800 certificados mundiales y 879 certificados nacionales de Sistemas de Gestión de la Cadena de Custodia PEFC.
CAVALA es una de las empresas firmantes de la Declaración de Río sobre Certificación Forestal.
¿Qué consigues obteniendo un certificado PEFC y/o FSC?
- Cumplir requisitos de compra de grandes cuentas privadas tales como IKEA, Carrefour, Zara, Bancos y Cajas de Ahorros, que actualmente solicitan esta certificación FSC o PECF de gestión forestal sostenible a sus proveedores.
- Conseguir mayor puntuación en concursos y licitaciones públicas. Esta certificación es valorada por la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
- Reducir costes ya que el sello FSC o sello PECF controlan todos estados y consumos gracias a un sistema de seguimiento del flujo de la madera.
- Utilizar el certificado FSC o certificado PECF como objetivo de su sistema de gestión ambiental ISO 14001.
- Mejorar la imagen de tu negocio vinculando tus productos a un sello FSC o certificado PECF de sostenibilidad y responsabilidad ambiental internacionalmente reconocido.
- Acceder al mercado de aquellos clientes que prefieren comprar productos forestales sostenibles con sello FSC o certificado PECF frente a otros materiales rivales en el mercado.
CAVALA cuenta con una amplia experiencia en la implantación y mantenimiento de Sistemas de Cadena de Custodia. De hecho CAVALA está incluida en los listados de consultoras de referencia de los organismos de normalización de Certificación Forestal y de Cadena de Custodia.
