
Certificación EMAS
Te ayudamos a implantar tu sistema de gestión ambiental según Reglamento EMAS de forma sencilla, rápida y útil llamando al +34 91 534 04 07.
Información sobre el Certificado EMAS
Reglamento Europeo voluntario, por el que se permite que las organizaciones ubicadas en uno o en varios Estados miembros, o en terceros países, puedan solicitar una inscripción en el sistema gestión y auditoría medioambientales regulado por del Reglamento (CE) n.º 1221/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009, que se adapta a lo previsto en el Reglamento (CE) n.º 765/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de julio, por el que se establecen los requisitos de acreditación y vigilancia de mercado relativos a la comercialización de los productos.

¿Qué es el Reglamento EMAS?
EMAS es el acrónimo de Eco-Management and Audit Scheme. Se trata de un instrumento de gestión ambiental para empresas y otras organizaciones, de aplicación voluntaria, que permite evaluar el impacto ambiental, mejorarlo en términos cualitativos y cuantitativos y declararlo de forma oficial y transparente.
Las organizaciones que verifican satisfactoriamente su sistema de gestión ambiental según el Reglamento EMAS obtienen el distintivo EMAS y quedan reconocidas por la Unión Europea.
Requisitos del Reglamento EMAS.
Al igual que en ISO 14001, el sistema de gestión ambiental EMAS obliga a la empresa a cumplir con una serie de requisitos ambientales y normativa ambiental. Entre las principales diferencias encontramos:
- El Reglamento EMAS obliga a tener un mayor grado de compromiso y exigencia que ISO 14001, sobre todo frente al cumplimiento de la legislación ambiental. Por tanto, se puede decir que el certificado EMAS goza de un mayor reconocimiento por parte de terceros, más aún a la hora de conseguir puntos de diferenciación con la competencia en concursos y licitaciones en Europa.
- La implantación del Reglamento EMAS supone realizar un diagnóstico ambiental Inicial que contemple la evaluación ambiental de todos los aspectos vinculados a los procesos productivos y de prestación de servicios de la organización. En ISO 14001 también se realiza esta evaluación ambiental de aspectos ambientales, pero no como un proceso de diagnóstico ambiental individualizado e inicial sino como un proceso continuo vinculado al control operacional del sistema de gestión.
- La implantación del Reglamento EMAS obliga a la publicación de los principales indicadores de desempeño ambiental de una organización. ISO 14001 ni obliga ni posee un registro oficial para la publicación de declaraciones ambientales como tiene EMAS, ni de otros informes medioambientales del tipo de memorias de sostenibilidad.
CAVALA es experta en la implantación del Reglamento EMAS, hacemos diagnósticos ambientales, implantamos sistemas de gestión ambiental y declaraciones ambientales según los requisitos EMAS para su verificación y registro oficial EMAS. Este trabajo es puntuado positivamente por la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.