
Due Diligence Ambiental
Completa tu Due Diligence con una visión legal ambiental llamando al +34 91 534 04 07.
¿Qué es una Due Diligence Ambiental?
Una asistencia técnica tipo Due Diligence es un proceso llevado a cabo por un comprador, vendedor, asegurador, inversor o prestamista que permite determinar y cuantificar las responsabilidades actuales y/o potenciales, y los riesgos que estas partes pueden asumir como consecuencia de una operación de compra y venta de activos, empresas, terrenos, o negocios entre otros. Este proceso de evaluación de responsabilidades, riesgos, y resultados, no sería completo sin la incorporación de la variable ambiental en el proceso de Due Diligence, diagnóstico inicial o auditoría.
¿Cómo CAVALA te ayuda con tu Due Diligence Ambiental (DDA)?
CAVALA realiza Due Diligence Ambientales (DDA) de forma individual o integrada con la Due Diligence general de la operación que se esté valorando. Aplicando metodología propia, dependiendo del activo a valorar, y teniendo presentes el nivel de riesgo que se quiera asumir, CAVALA realiza Due Dilegence Ambientales de diferentes tipos:
- Due Diligence Ambiental básica o ampliada en función del nivel de exhaustividad.
- Due Diligence Ambiental general o sectorial en función de si además de riesgos ambientales se contemplan riesgos industriales, o de seguridad y salud ocupacional, o seguridad alimentaria.
Actuando de forma independiente o vinculados a equipos de trabajo de despachos de abogados y otras consultoras que realicen Due Diligence generales (fiscales, laborales, económicas, etc) CAVALA, al finalizar su trabajo de Due Diligence Ambiental, entrega un informe técnico de resultados y recomendaciones comerciales para la toma de decisiones que ayuden a concluir con éxito las transacciones en términos de garantía.
Además de exponer los resultados de forma objetiva, clara y transparente, CAVALA ofrece soluciones a los problemas significativos que haya detectado. En caso necesario, le ayudaremos a implantar dichas soluciones.