Eventos Sostenibles. Certificación ISO 20121

Te ayudamos a conseguir tu Evento Sostenible llamando al +34 91 534 04 07.

¿Qué son los eventos sostenibles certificado ISO 20121?

Eventos sostenibles son aquellos que incorporan en todas sus fases de gestión y actividades (incluidos los productos y servicios involucrados) principios de o para el desarrollo sostenible. En consecuencia un evento sostenible es aquel que se idea, diseña, planifica, ejecuta y revisa bajo el alcance de un Sistema de Gestión de la Sostenibilidad de Eventos ISO 20121.
Un evento sostenible que cumple con los requisitos de la norma ISO 20121 puede serlo porque lo declare su promotor o su gestor, pero sólo puede ser un evento sostenible certificado ISO 20121 si lo declara una tercera parte independiente.

¿Cómo es la norma ISO 20121 de Sistemas de Gestión de la Sostenibilidad de Eventos?

La norma ISO 20121 de Sistemas de Gestión de la Sostenibilidad de Eventos establece los requisitos de desarrollo sostenible que hay que incluir en un evento desde su diseño, concepción y planificación, hasta su implementación, revisión o evaluación de resultados, así como de sus actividades posteriores al evento para considerar y certificar un evento como evento sostenible ISO 20121.

La norma internacional ISO 20121 de Sistemas de Gestión de la Sostenibilidad de Eventos es una norma de gestión de eventos que posee estructura de alto nivel. La norma ISO 20121 especifica los requisitos de un sistema de gestión de sostenibilidad para mejorar la sostenibilidad de los eventos. ISO 20121 puede ser utilizada por todo tipos y tamaño de organizaciones involucradas en el diseño y entrega de eventos sostenibles, y es aplicable a todo tipo de eventos, independientemente de sus diferentes condiciones geográficas, culturales y sociales.

La aplicación de la norma ISO 20121 requiere que la organización promotora y/o gestora del evento reconozca su relación e impacto en la sociedad, en el medio ambiente y en las expectativas de las partes interesadas sobre los eventos que promueven o gestionan, para que sean eventos sostenibles.

CAVALA le facilita el acceso a la traducción oficial de la síntesis de la norma ISO 20121 de Sistemas de Gestión de Sostenibilidad de Eventos aquí

¿Cuáles son los principios de un evento sostenible certificado ISO 20121?

Inclusividad

Práctica de trato justo y participación significativa de todas las partes interesadas en el evento sostenible. La inclusión se refiere a todas las partes interesadas, independientemente de su raza, edad, sexo, color, religión, sexualidad, orientación, cultura, origen nacional, ingresos, discapacidad (mental, intelectual, sensorial y física) o cualquier otra forma de discriminación.

Integridad

Adherencia a los principios éticos de honestidad, transparencia y comportamiento correcto según las normas internacionales de comportamiento aceptado.

Responsabilidad

Compromiso responsable con el desarrollo sostenible a través de la huella ambiental, social y económica de un evento sostenible, así como del progreso social, y de aportación de valor que proporciona a los individuos, las organizaciones, las comunidades y las autoridades competentes.

Transparencia

Grado de apertura de una organización sobre las decisiones y actividades que afectan a la sociedad, la economía y el medio ambiente, y su disposición para comunicarlos de manera clara, precisa, oportuna, honesta y completa. La transparencia también incluye la apertura sobre los resultados de las decisiones y actividades.

¿Cuándo aplicar la norma ISO 20121 de Eventos Sostenibles?

Antes de que se aplique esta norma, el Comité de Trabajo responsable de la norma ISO 20121 de Sistemas de Gestión de la Sostenibilidad de Eventos recomienda que se determine si la norma realmente brinda o no la mejor opción para la organización para asegurar la sostenibilidad de sus actividades.

En algunos casos podría ser más apropiado implementar un sistema integral de gestión ambiental tal como el que proponen el Reglamento Voluntario de Ecogestión y Auditoría de la Unión Europea (EMAS) o la normas internacionales ISO 14001 de Sistemas de Gestión Ambiental e ISO 14004 de Directrices generales sobre la implementación de ISO 14001. Esto significaría que todas las actividades de una organización serían examinadas en términos ambientales y aspectos de sostenibilidad, y no solo las actividades relacionadas con la promoción y gestión de eventos sostenibles. Ambos enfoques están estrechamente relacionados en términos de metodología.

10 beneficios directos al promover o gestionar un evento sostenible certificado ISO 20121?

  1.  Ahorra dinero, tanto a la organización como a los participantes. ECONOMIZA
  2. Da un valor añadido humano y medioambiental al evento. ATRAE.
  3. Maximiza de forma real el impacto ambiental y social del evento sostenible. CONTRIBUYE A LOS ODS.
  4. Apoya a la economía y al empleo local. Compromiso.
  5. Cambia nuestra relación con el Planeta, tanto de los participantes, como de los proveedores y patrocinadores.SENSIBILIZA Y EDUCA.
  6. Posiciona y aporta buena imagen al evento/marca/empresa. DIFERENCIA.
  7. Refuerza la relación con clientes, patrocinadores y participantes. FIDELIZA.
  8. Crea vínculos emocionales evento-medio ambiente-organización. ORGULLO.
  9. Inspira la innovación y la creatividad tecnológica y de gestión. ECO-SOLUCIÓN.
  10. Demuestra que otra forma de hacer economía es posible. RESPONSABILIDAD SOCIAL.

 

Pídenos tu presupuesto o más información para conseguir tu Certificación ISO 20121 Eventos Sostenibles





    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
    RESPONSABLE: CAVALA GABINETE DE ASESORÍA EMPRESARIAL, S.L. (en adelante, CAVALA) FINALIDAD: Responder a las preguntas formuladas a través del formulario web de contacto. LEGITIMACIÓN: Legitimación por consentimiento del interesado prestado a través del formulario web de contacto. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación y oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, como se explica en la información adicional. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en Política de privacidad.


    * Campos obligatorios

    ¿Por qué elegir CAVALA?

    1

    Implantación

    +1000 implantaciones útiles y a la medida de cada empresa. 

    2

    Formación

    +3000 profesionales mejoraron sus competencias.

    3

    Auditoría

    +500 auditorías con valor añadido.

    4

    Certificación

    100% de clientes logran la certificación.

     

    Mantenimiento

    100% de clientes con mantenimiento renuevan su certificado con CAVALA.

     

    Clientes muy satisfechos

    “Agradecer vuestra acción y animaros a continuar con vuestro proyecto. Por mi parte me fui con una recarga de motivación para continuar con la implantación de estructuras que permitan el buen desempeño nuestros sistemas de gestión. Gracias por todo y esperando volver a contar con vuestra compañía y apoyo”.

    Pedro Ignacio Soria Fuentes
    Director Renfe España

    “Agradecer vuestra acción y animaros a continuar con vuestro proyecto. Por mi parte me fui con una recarga de motivación para continuar con la implantación de estructuras que permitan el buen desempeño nuestros sistemas de gestión. Gracias por todo y esperando volver a contar con vuestra compañía y apoyo”.

    Pedro Ignacio Soria Fuentes
    Director Renfe España

    “Agradecer vuestra acción y animaros a continuar con vuestro proyecto. Por mi parte me fui con una recarga de motivación para continuar con la implantación de estructuras que permitan el buen desempeño nuestros sistemas de gestión. Gracias por todo y esperando volver a contar con vuestra compañía y apoyo”.

    Pedro Ignacio Soria Fuentes
    Director Renfe España

    Tu presupuesto online

    En menos de 1 minuto. 

    Garantía

    + 12 Años de empresa con profesionales con más de 15 años de experiencia.

    Resultados asegurados.

    Metodología específica para grandes y pequeñas empresas; para empresas del sector público y privado.

    Ahorro

    Nos centramos en lo importante. Te lo hacemos fácil. Nos implicamos en la recopilación de datos, redacción de procedimientos, sensibilización del personal y presentación de resultados.

     

    Valor

    Solo hacemos consultoría con utilidad, integrada con el negocio y atractiva para partes interesadas.

     

     

    Economía

    Precios justos de mercado.

    Contamos con formas de pago flexibles.

     

     

    Flexibilidad

    Consultoría modular adaptable a cada necesidad y realidad organizacional.

     

     

    Título vitalicio

    Establecemos relaciones de confianza, nos involucramos apasionadamente con tu situación particular.

     

     

    Ventajas de trabajar con Cavala

    • Metodología propia.
    • Ayuda del certificado de eficiencia energética.
    • Tramitación de la etiqueta de eficiencia energética.
    • Análisis del proyecto.
    • Control y seguimiento.
    • Diseño, implantación y formación.

    CAVALA cuenta con una medotología propia para enseñar a ahorrar energía en las empresas. Ayudamos en el logro del certificado de eficiencia energética y la consecución de la etiqueta de eficiencia energética, a partir de una auditoría energética, ya sea obligatoria o no.

    Si eres gran empresa, tu auditoría energética obligatoria puede ser una realidad con CAVALA. Emprion y CAVALA trabajan con éxito en la obtención de líneas de ayudas para inversiones en eficiencia energética a nivel nacional.

    Alianzas y Colaboradores


    NUESTRAS ÚLTIMASNOTICIAS

    XI INFORME DE MUJERES EN LOS CONSEJOS DEL IBEX-35

    XI INFORME DE MUJERES EN LOS CONSEJOS DEL IBEX-35

    Se publica el XI Informe de Mujeres en los consejos del IBEX-35 El Ibex 35 tiene un año y cuatro meses para encontrar a 39 mujeres que le permitan cumplir con la ley que ha impulsado el Gobierno para obtener la paridad en las empresas españolas. ¿Quieres saber cuántas...

    leer más
    ¡Mes Europeo de la Diversidad!

    ¡Mes Europeo de la Diversidad!

    ¡Mes Europeo de la Diversidad! En mayo se celebra la 3ª edición del Mes Europeo de la Diversidad, una iniciativa que tiene por objetivo fomentar la diversidad e inclusión laboral en las empresas y organizaciones de toda la Unión Europea. Fundación Diversidad, como...

    leer más

    CONTAMOS CON
    LA CONFIANZA DE