Esta norma tiene dos objetivos fundamentales. Por un lado, describir el método para analizar y evaluar el riesgo ambiental de las empresas y administraciones. Por otro, establecer las bases para que las organizaciones puedan llevar a cabo una gestión eficaz del mismo y así poder tomar las decisiones más adecuadas sobre esos riesgos, fundamentadas en los criterios de seguridad y eficiencia económica.
Desde Cávala queremos ser pioneros en la participación en los nuevos retos ambientales por lo que nos estamos preparando para afrontar esta ley a través de la FUNDACIÓN MAPFRE y su Master de Gerencia de Riesgos, que cuenta con la participación de D. Ángel de la Calle, coredactor de la norma que UNE 15008 de Análisis y Evaluación del Riesgo Ambiental.