¿Recordáis las última vez que pedisteis algo alguien y no obtuvistéis el resultado que esperabáis? ¿Y aquella vez que al pedir os dijeron que No?
La petición es una herramienta básica en nuestro trabajo, y sin embargo lo más probable es que nunca nos enseñaran a pedir. Es más, incluso puede que tengamos la idea de que no hay que pedir mucho porque «van a pensar que no se», o «si pido muestro mi vulnerabilidad», o «voy a quedar en deuda, y yo no quiero deberle nada a nadie».
Pero, ¿qué me pierdo al no pedir? ¿Qué posibilidades me cierro a mi y a mis compañeros por no pedir? ¿O por hacer una petición incompleta? «Habría que terminar este informe», «la situación está complicada, hay que esforzarse». En el primer ejemplo, sabemos qué hay que hacer, pero no quién lo debe hacer, ni para cuando. Tampoco conocemos las características específicas del informe.
En el segundo caso, no sabemos ni siquiera qué es lo que hay que hacer, y por regla general, cuando no hay algo concreto, interpretamos.
Estas reflexiones fueron el arranque de la última jornada que CAVALA celebró en el Colegio Vasco de Economistas, el pasado día 14 de octubre.
A lo largo de la jornada, se trataron aspectos fundamentales sobre la comunicación dentro de los equipos: peticiones, coordinación de acciones, negociación, feed-back y resolución de conflictos.
Una vez más los resultados obtenidos en las encuestas de satisfacción fueron muy positivos.
Confiamos en poder seguir aportando nuevas herramientas para que los participantes consigan los objetivos que se han planteado en su vida.