El pasado 28 de julio de 2012 se aprobó la Ordenanza por la que se establece el Régimen de Gestión de Control de las Licencias Urbanísticas de Actividades del municipio de Madrid. Quedan afectadas bajo dicha ordenanza aquellas actividades con incidencia medioambiental. Para cumplir con la legislación es necesario someterlas a un control periódico realizado por una entidad colaboradora.
Para saber si mi empresa está afectado o no por dicha legislación es necesario verificar que aparece recogida en los Anexos de la Ley 2/2002, de Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid.
También serán sometidas a dicho control las actividades cuyo desarrollo tenga incidencia en la seguridad de las personas o en la afluencia de público y aquellas incluidas en la Ley 17/1997, de 4 de julio, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid.
Los controles periódicos deben realizarse cada siete años desde la fecha de otorgamiento de la licencia urbanística o, en su caso, desde la fecha de la práctica del último control.
El control periódico consiste en la realización de las actuaciones necesarias para comprobar la permanente adaptación de actividades e instalaciones a las normas que en cada momento resulten de aplicación.
Según lo establecido en la Disposición Adicional Primera, los controles periódicos de actividades con licencia otorgada antes de la entrada en vigor de la Ordenanza, deben realizarse según los siguientes periodos:
a) Para las actividades iniciadas antes de 1980 se solicitará el primer control periódico entre el 1 de abril de 2010 y el 31 de marzo de 2013.
b) Para las actividades iniciadas entre 1980 y 2010 se solicitará el primer control periódico entre el 1 de abril de 2013 y el 31 de marzo de 2015.
Las solicitudes del primer control periódico previstas en la letra a) se tramitarán y se realizarán por las entidades colaboradoras a partir del 1 de abril de 2013 hasta el 31 de marzo de 2015, y las previstas en el apartado b) a partir del 1 de abril de 2015 hasta el 31 de marzo de 2017.
¿En qué situación se encuentra tu empresa? CAVALA te ofrece el servicio de consultoría para ayudarte con este trámite. Escribe un e-mail a info@cavala.es y nos podremos en contacto contigo.