Christiana Figueres, la secretaria general de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), ha afirmado en conferencia de prensa, una vez concluidas las largas negociaciones llevadas a cabo en Doha,  que la XVIII Conferencia de las Partes de la ONU sobre Cambio Climático (COP18) ha constituido un nuevo paso en la dirección correcta en el camino de la lucha contra el cambio climático.

 Formalmente esta nueva Conferencia de las Partes ha logrado que los acuerdos alcanzados mediante el Protocolo de Kyoto se prolonguen hasta el año 2020, aunque países de tanta relevancia como Japón, Rusia, Canadá o Nueva Zelanda no han ratificado este nuevo compromiso. Tampoco Estados Unidos ha estado en esta ocasión entre los firmantes. Estos grandes ausentes implican que los países que se han comprometido a reducir sus emisiones durante el segundo periodo de Kioto  (más de 200) generan poco más del 15 % del total de emisiones contaminantes mundiales.

 El texto señala que todos los países buscarán tener en mayo de 2015 un borrador de un nuevo acuerdo climático que en 2020 sustituya a Kioto.

 CAVALA pone a disposición de sus lectores en el siguiente link los acuerdos y decisiones acordados en la Conferencia:

http://unfccc.int/2860.php#decisions