La nueva norma entró oficialmente en vigor el pasado 24 de mayo de 2013 y tiene un periodo de transición de nueve meses. A partir del 24 de febrero de 2014 todas las auditorías deberán hacerse de acuerdo a este documento.image (2)

PEFC España está preparando seminarios para que el personal involucrado en la cadena de custodia adapte sus sistemas de gestión a los nuevos requisitos del Estándar.

Tal y como comentamos en la noticia publicada en el mes de marzo las principales novedades del Estándar son:

  • Ampliación de la definición de fuentes conflictivas para incluir el comercio y la legislación aduanera.
  • Adición de requisitos de información en los procedimientos, tales como nombre de las especies y el país de origen.
  • Modificaciones en el Sistema PEFC Diligencia Debida, haciendo que sea una parte integral de la Cadena de Custodia PEFC y aplicable al material certificado y no certificado.
  • Diferenciación garantizada en función del riesgo: riesgo alto, medio y despreciable.
  • Mitigación de riesgo para las categorías de riesgo alto y medio, exceptuando el riesgo insignificante.
  • Disposición del estándar para que sea certificable el Sistema de Diligencia Debida de PEFC de forma independiente.

Desde CAVALA hemos informado y estamos colaborando con nuestros clientes en el cumplimiento de la nueva norma. Si estás interesado en conocer cómo afecta a tu sistema de cadena de custodia el nuevo Estándar PEFC 2002:2013 ponte en contacto con nosotros en info@cavala.es y te ayudaremos a cumplir con los requisitos.