CAVALA, como entidad adherida a AMA, nos sumamos a su mensaje de preocupación y llamada de atención ante el cambio climático:

Según los informes científicos cada vez queda menos margen de maniobra para que el cambio climático acabe fuera de nuestro control. A medida que la tierra se calienta, genera «puntos de no retorno» que aceleran el calentamiento exponencialmente. Con las subidas de temperatura, entre otras cosas, se derrite el hielo del Ártico destruyendo el gigantesco «espejo blanco», que refleja parte dela radiación hacia el espacio. También se descongela el permafrost (suelo helado de áreas circumpolares de Canadá, Alaska, Siberia y Noruega) liberando gran cantidad de metano (gas de efecto invernadero 25 veces más potente que el CO2).

PODEMOS parar este fenómeno si actuamos juntos y con rapidez. Ante esta amenaza para nuestra supervivencia, tenemos la  la obligación de luchar por un futuro mejor para todos los habitantes de este planeta que hemos llamado Tierra. Y dejar como herencia a nuestros descendientes, un planeta con las condiciones idóneas para la vida.

Quedan 24 meses hasta la Cumbre Mundial del Clima de París, reunión en la que los jefes de gobierno decidirán o no, combatir el cambio climático de manera efectiva. Nos quedan 24 meses para conseguir que los políticos que asistan a esa cita, reciban de los ciudadanos un claro mensaje: “Queremos un futuro sostenible”;  y para conseguirlo hay que empezar ya, recogiendo muchas firmas.

También en tu día a día, puedes poner en marcha medidas de ahorro y eficiencia energética y de consumo responsable. Que ayuden a disminuir tus emisiones personales de gases de efecto invernadero, a la vez que ahorrar dinero.

Si quieres participar en la consecución de un futuro sostenible AMA te propone:

  • Ayuda a difundir el mensaje y suma tu Voz contra el cambio climático.
  • Pon tu granito de arena y disminuye tus emisiones personales.
  • Hazte socio de AMA o colabora con la campaña Voces.

Desde CAVALA os animamos a reenviar esta información entre vuestros contactos.

cambio climático