Huella de agua

NORMA ISO 14046. Huella de agua

La Organización Internacional de Normalización (ISO) ha aprobado la primera norma internacional sobre la Huella de Agua, la nueva norma  ISO 14046, que establece los principios, requisitos y directrices para una correcta evaluación de la huella de agua de productos, procesos y organizaciones, a partir del análisis de su ciclo de vida.

El documento ha sido aprobado en el plenario del comité técnico internacional sobre Gestión Ambiental ISO/TC 207, después de 4 años de trabajo. El comité ISO/TC 207 es el responsable del desarrollo de las principales normas mundiales de gestión ambiental, como la norma ISO 14001, actualmente en fase de revisión.

En la elaboración de la nueva norma ISO 14046, han participado aproximadamente 40 expertos de una veintena de países. Los expertos españoles han colaborado en la elaboración de esta norma internacional a través de AENOR. Una vez traducida al español por el grupo de trabajo internacional de traducción de ISO, en el que AENOR se presenta como la secretaría, es previsible que se incluya en el catálogo español de normas técnicas.

¿Cuál es el objetivo de la nueva norma ISO 14046?

  • El principal objetivo es evaluar los impactos ambientales de las actividades que las organizaciones realizan sobre el agua. Se pretende favorecer la mejora en la gestión ambiental, en concreto la relativa al agua.
  • La huella de agua ayudará a evaluar la magnitud de los posibles impactos ambientales relacionados con el agua a través de distintos indicadores.
  • Identificar las oportunidades de reducir los posibles impactos relacionados con el agua asociados a productos en distintas etapas del ciclo de vida, así como a procesos y organizaciones.

¿Por qué esta nueva norma ISO 14046?

El motivo tiene su origen en el creciente interés de organizaciones, gobiernos y otras partes implicadas, debido al aumento de la demanda de agua a nivel mundial, así como a su progresiva escasez y pérdida de calidad, lo que convierte a la gestión de este recurso en una de las temáticas centrales del Desarrollo Sostenible. Se aprueba la norma ISO 14046 en respuesta a un proceso de multiplicación de la cantidad de normas y directrices sobre la huella ambiental, y el riesgo de que los diferentes enfoques o prácticas puedan llevar a la división y la divergencia de la metodología, hecho que lejos de favorecer el propósito, entorpecería la capacidad de la huella para producir evaluaciones consistentes y comparables en las aplicaciones y causaría confusión.

¿Certificable o no la ISO 14046?

Sí, será certificable por tercera parte independiente, y se publicará en julio o agosto de 2014. Actualmente, se está trabajando en la norma ISO/TR 14073 que contendrá ejemplos ilustrativos de la aplicación de la norma ISO 14046.

En CAVALA, somos especialistas en proyectos ambientales y desde hace 10 años integramos con éxito la gestión empresarial con el medio ambiente. Nuestro personal cuenta con la experiencia y bagaje técnico imprescindible para implementar la nueva norma ISO 14046, posibilitando la evaluación de la huella hídrica de su organización de una forma fiel a los principios, requisitos y directrices que la norma ISO 14046 recoge.