-
RED VERDE DEL TRANSPORTE SANITARIO SOSTENIBLE, ejecutado por ANEA junto con la Fundación Biodiversidad dentro del Programa Empleaverde y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en el marco del Programa Operativo de Adaptabilidad y Empleo 2007-2013.
El Proyecto CAMPAÑA PARA LA CREACIÓN DE EMPLEOS VERDES EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE SANITARIO, FOMENTO DE LA SOSTENIBILIDAD MEDIANTE ESTRATEGIAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA, ha desarrollado un Curso de Formación presencial para capacitar al profesional del sector del transporte y sectores ambientales sobre las estrategias para el ahorro y eficiencia energética en el sector del transporte sanitario. Se trata de realizar la Caracterización de la “Huella de Carbono” de la empresa de ambulancias y con ello se presentan estrategias para la Minimización de los gases efecto invernadero (GEI).
Con el proyecto «Red-verde del transporte sanitario sostenible» se quiere promover la adopción de estrategias ecoeficientes, con el fin de minimizar la huella ambiental del sector del transporte sanitario, difundiendo entre sus profesionales y los de otros sectores anexos, iniciativas ambientales que fomenten el ahorro energético aplicando buenas prácticas para su operatividad diaria. Prácticas como la conducción eficiente y el mantenimiento del vehículo que unidas a las mejoras técnicas disponibles, como los vehículos con energías alternativas, placas solares, localizadores GPS, etc., contribuyen a la sostenibilidad del sector.
CAVALA estuvo presente a través de la colaboración directa de su Directora Técnica, Dñª Teresa Solozábal Gallego, en todas las acciones formativas realizadas. Se han realizado cuatro cursos de siete horas presenciales dando alcance a 20 alumnos por curso, este curso se llevó a cabo en distintas comunidades autónomas: Comunidad Valenciana (01/07/2014), Andalucía (10/06/2014), Cataluña (26/06/2014), Extremadura (17/06/2014).
Los objetivos generales del proyecto son:
- Promocionar y mejorar el empleo en general y el empleo verde en particular, relativo al transporte sanitario y sectores anexos.
- Aumentar las competencias y la cualificación de los trabajadores del sector del transporte sanitario y sectores vecinos en temas ambientales y de sostenibilidad.
- Fomentar la modernización e innovación de empresas de ambulancias y transporte sanitario.
- Promover la creación o reconversión de empresas del transporte sanitario a empresas transporte sanitario sostenible.
- Adaptar el sector ambulancias y de transporte sanitario a la normativa ambiental.
- Impulsar la sostenibilidad del transporte sanitario.
Ambientalmente, se persigue fomentar la descarbonización de las actividades del transporte sanitario, además de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para la mejora de la calidad del aire, todo ello adoptando estrategias de ecoeficiencia relativas a la reducción del consumo de energía, garantizando el transporte sanitario sostenible.
Los destinatarios:
- Profesionales del sector/actividades emergentes con potencial reconversión en actividades sostenibles.
- Profesionales de sectores anexos al sector del transporte sanitario, como proveedores de productos y suministros, y de servicios sostenibles, vehículos alimentados con energías alternativas, energía solar en las instalaciones, buenas prácticas para una conducción eficiente, etc.
- Público general que cumpla los criterios para ser elegido del Programa empleaverde.
CAVALA puede ayudarle en la renovación e implantación de distintos sistemas de gestión, en áreas de formación y coaching, así como ser su asesoría ambiental. No lo dude, llámenos al 91 534 04 07 o visite nuestra web.