El pasado 30 de junio de 2014 se aprobó la renovación del reconocimiento del Sistema Español de la Certificación Forestal por PEFC Internacional, el cual ha sido revisado durante los dos últimos años por PEFC ESPAÑA y el Comité Técnico de Normalización 162 de AENOR.

pefg

El nuevo Sistema Español está compuesto por el documento Técnico del Sistema y las normas UNE 2013. PEFC internacional requiere la Renovación del reconocimiento de los Sistemas Nacionales cada 5 años.

 

 

En la revisión llevada a cabo durante estos dos años se han tenido en cuenta tres aspectos fundamentales:

  • La experiencia previa, para mejorar su aplicabilidad en la pequeña propiedad.
  • Las modificaciones en la documentación normativa de PEFC Internacional.
  • Requisitos y Normas para la acreditación de las entidades de certificación.

Las principales novedades del Nuevo Sistema Español son:

1. Respecto a la adaptación de nuevos requisitos de PEFC Internacional:

  • Cumplir con el compromiso de adhesión adscrito al ciclo completo de auditoría.
  • Las entidades solicitantes deberán facilitar un resumen del plan de gestión.
  • Definición de ratios generales para auditorías internas.

2. Respecto a la acreditación:

  • Se aplica la ISO 17.021 para la acreditación de la Certificación de la Gestión Forestal Sostenible.
  • La duración de los certificados pasa a ser 3 años.
  • Se reducen los ratios de muestreo en la auditoría de renovación para que sean similares a los ratios de auditoría de seguimiento.

Los principales cambios de la nueva UNE 162.002:2013 son:

  • Desaparece la anterior división en parte 1 (Unidad de Gestión) y parte 2 (Regional) de la UNE 162.002. Se integran los indicadores en un único documento normativo.
  • Se revisan los conceptos de Plan de Gestión y Unidad de Gestión.
  • Revisión exhaustiva de la redacción de los parámetros de cada indicador.
  • Los siguientes indicadores quedan únicamente destinados a regir la Gestión Forestal Sostenible en el ámbito nacional, por tanto no serán de aplicación para la certificación forestal PEFC: 2.1. Deposición de contaminantes atmosféricos, 6.2. Contribución del sector forestal al PIB, 6.7. Consumo de madera y corcho y 6.8. Comercio de madera.

Para la aplicación obligatoria de esta versión del Sistema Español de Certificación Forestal, se establece un periodo transitorio de 12 meses durante el cual convivirán ambos sistemas. A partir de la finalización del periodo transitorio todas las auditorias planificadas se realizarán en base al nuevo Sistema Español 2014.

En CAVALA cuenta con una amplia experiencia en la implantación y mantenimiento de Sistemas de Cadena de Custodia. CAVALA está incluida en los listados  en los listados de consultoras de referencia de los organismos de normalización de Certificación Forestal y de Cadena de Custodia. Tu competencia cuenta con certificado FSC y PEFC ¿Tú quieres conseguirlo? Llámanos al 91.534.0407 y CAVALA te facilitará el asesoramiento de sus expertos en la materia.