Ban Ki.-moon inauguró, el pasado 23 de septiembre, la Cumbre sobre el Clima en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, en la que participaron más de 120 Jefes de Estado y gobierno, y representantes de la sociedad civil y de compañías de numerosos sectores. A diferencia de las anteriores, su finalidad es la de impulsar nuevas acciones y compromisos de los gobiernos, empresas, industrias y de la población en general, para redirigir el rumbo de las economías reduciendo de manera apremiante las emisiones de carbono a la atmósfera, ya que este es el principal causante del cambio climático.

cumbre del clima-eficiencia energética

cumbre del clima-eficiencia energética

 

A lo largo del día 23 de septiembre, tuvieron lugar propuestas y medidas audaces destinadas a reducir las emisiones de carbono, reforzar la lucha contra el cambio climático y movilizar la voluntad política para llegar a un acuerdo jurídico significativo en 2015. La Cumbre sobre el Clima ofrece una oportunidad única para que los dirigentes propugnen una visión ambiciosa, basada en la adopción de medidas en los países y las comunidades, que haga posible un acuerdo mundial importante.

 

En la cumbre de Nueva York, los países más perjudiciales para el clima, Estados Unidos y China, anunciaron tomar el liderazgo en la protección del medio ambiente. A ellos se une el compromiso del resto de los países presentes en reducir su emisión de gases de efecto invernadero.

 

Algunas instituciones financieras, inversionistas, bancos y compañías de seguros transferirán para 2015 más de 200.000 millones de dólares para construir economías bajas en emisiones de carbono, dado que la economía y la inversión en medios tienen un alto valor en la lucha contra el cambio climático. Por lo tanto, las compañías que destinen fondos a proyectos encaminados a la reducción del carbono en la atmósfera pueden obtener rentabilidades «muy atractivas», gracias a las oportunidades de mercado que está generando la legislación contra el cambio climático desarrollada por algunos países, según informes de la Organización BSR tras la cumbre.

 

La próxima Conferencia sobre el Clima tendrá lugar en la ciudad de Lima el próximo diciembre. Si quieres contribuir con tu compromiso con este ambicioso proyecto, puedes aprovechar las oportunidades que te ofrece Cavala de conseguirlo a través de su Asesoría Ambiental, y Sistemas de Gestión.