El Ministerio de Empleo y Seguridad Social pone a disposición pública y de manera gratuita una herramienta para ayudar a los empresarios y trabajadores autónomos a saber lo que deben hacer para prevenir los riesgos laborales y cumplir con la Ley de Prevención de Riesgos laborales.
Las pequeñas y medianas empresas constituyen una parte esencial de la estructura productiva en nuestro país; en particular, las microempresas vienen a suponer prácticamente el 90 % de todas las empresas con asalariados y dan empleo a la cuarta parte de la población trabajadora. Este colectivo tiene mayores dificultades para cumplir con la normativa existente sobre prevención de riesgos laborales.
Para cubrir esta necesidad nace el servicio público “Prevención10.es”, impulsado y financiado por la Seguridad Social, que ha desarrollado el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo en colaboración con las Comunidades Autónomas y el asesoramiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
A través de Prevención10.es la Administración Pública asesora a microempresas y autónomos, que podrán compartir sus experiencias con otros empresarios a través de foros, noticias, información sectorial, etc.
El servicio de asesoramiento público al empresario es un sistema que consta de tres pilares básicos:
- El servicio “STOP riesgos laborales”
- El portal web “Prevención10.es”
- El plan de formación “t-Formas”
El portal de prevencion 10.es, es el servicio público de asesoramiento, dirigido a empresas de hasta 10 trabajadores y a los trabajadores autónomos que no tienen trabajadores a su cargo. Dispone de diversas funcionalidades y herramientas, con el objetivo fundamental de facilitar la información y la asistencia técnica necesaria, para el cumplimiento de la normativa en prevención de riesgos laborales en tu empresa.
Esta herramienta permite, entre otras:
- Realizar la evaluación de riesgos de su empresa o negocio.
- Realizar la planificación de la actividad preventiva.
- Obtener el documento único de extensión reducida.
- Actualizar su evaluación de riesgos.
- Seguimiento y control de la actividad preventiva en su empresa.
- Recibir formación sobre los riesgos asociados a su tarea.
- Cumplir con los deberes de cooperación, información e instrucción cuando en un mismo centro de trabajo desarrollen actividades otros trabajadores autónomos y trabajadores de otras empresas.
- Cumplir con los deberes de cooperación, información e instrucción cuando ejecute su actividad profesional en los locales o centros de trabajo de las empresas para las que presta sus servicios.
En definitiva, de forma fácil y gratuita, te ayudará a integrar la prevención de riesgos laborales en el sistema general de gestión de tu empresa, aumentando la productividad de tu empresa o negocio.
Si necesitas más información, en CAVALA somos expertos en prevención de riesgos laborales y estaremos encantados de ayudarte.
Llámanos al 91 534 04 07 o visita nuestra web en www.cavala.es.
Sin duda en el articulo he encontrado unos buenos consejos. Gracias