El Gobierno ha aprobado en noviembre del pasado año los nuevos planes PIMA Aire y PIMA Transporte, que cuentan con un presupuesto conjunto de 14,3 millones de euros, para la renovación del parque de vehículos comerciales ligeros y pesados.
Estos planes permitirán la renovación de flotas tanto de vehículos comerciales, como de industriales y de autobuses por modelos menos contaminantes y más seguros.
Desde la entrada en vigor de la primera edición de estos Planes, que tienen el objetivo de reducir las emisiones sobre la atmósfera, así como de mejorar la seguridad vial y de impulsar la economía, el Gobierno ha destinado 43,5 millones de euros a todas las convocatorias, a través de las que se han renovado, hasta la fecha, 35.000 vehículos.
Plan PIMA Aire 4
El Plan PIMA Aire 4 contará con una dotación presupuestaria de 9,6 millones de euros, que se destinarán principalmente para la renovación de 7.500 vehículos comerciales de pequeñas y medianas empresas.
Esta medida incentivará la adquisición de vehículos comerciales nuevos y también impulsados con gas, además de bicicletas eléctricas y con pedaleo asistido, con el objetivo de reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) del transporte y sus costes asociados.
La previsión del Gobierno es que esta iniciativa permita una reducción media de las emisiones de partículas del 94% por cada vehículo reemplazado, así como un recorte de las emisiones de CO2.
Plan PIMA Transporte
Por su parte, el Plan PIMA Transporte, con un presupuesto de 4,7 millones de euros, servirá para incentivar la sustitución de camiones y autobuses de más de ocho años y así rebajar las emisiones de gases contaminantes y de gases de efecto invernadero. Se estima que este Plan reducirá entre un 90% y un 100% las emisiones de partículas y entre un 30% y un 100% las de óxidos de nitrógeno.
También se espera que se produzca un ahorro de hasta el 15% del combustible utilizado. El Plan posibilitará un ahorro de 13 millones de litros de gasóleo por año y de 35.000 toneladas de dióxido de carbono por cada doce meses, según los cálculos del Ejecutivo.
Se podrán beneficiar de estos Planes las personas físicas, las jurídicas de naturaleza privada y las comunidades de bienes que cumplan con los requisitos, de forma que recibirán un incentivo de 1.000 euros por cada vehículo comercial de menos de 2.500 kilogramos y de 2.000 euros por unidad en el caso de modelos de más de 2.500 euros.
Si necesitas más información, en CAVALA estaremos encantados de ayudarte. Llámanos al 91 534 04 07 o visita nuestra web en www.cavala.es.