«Las tecnologías ecológicas son una herramienta para el crecimiento económico sostenible, es nuestra responsabilidad disponer de dichas herramientas de forma efectiva.»
Las tecnologías ecológicas reducen la contaminación, moderan el consumo de energía y otros recursos y, cada vez más, previenen la contaminación y los desechos por medio de la producción menos contaminante y el reciclado. Asimismo, al proveer soluciones comprobadas y realistas a la contaminación del aire y del agua, el tratamiento de desechos y otros problemas urgentes, están ayudando a transformar las ciudades y las comunidades en lugares más limpios y más sanos.
Existe un elevado número de grandes empresas que en su inversión en investigación y desarrollo en tecnología verde, se comprometen con este tipo de iniciativas y son capaces de ofrecer al consumidor la opción de adquirir productos más sostenibles. El ámbito de aplicación de este tipo de tecnología es amplio, incluyendo la arquitectura, los automóviles, ordenadores, terminales móviles e incluso calzado.
Al compromiso con el medio ambiente se suma la motivación por la reducción de gastos, ya que los medios de producción y los procesos empresariales pasan por el menor consumo de energía, una mejor utilización de los recursos, el uso de materiales reciclados, o bien una reducción del uso de los que no lo son. La ausencia de sustancias tóxicas o prolongar la vida útil del producto final y hacerlo eficiente, son otros de los objetivos perseguidos que también posee un efecto positivo en el balance económico del producto a lo largo de toda su vida útil.
Este tipo de tecnologías no son algo puntual o inalcanzable, sino que también es una tendencia que se orienta a todos los campos y productos vinculados al desarrollo sostenible a todas escalas. Desde prendas ecológicas para vestirnos, pasando por bombillas, sistemas de ahorro de luz y agua, automoción, tecnología de comunicación, hasta formación, educación, salud, etc.
Ser una empresa ecológica significa haber estudiado y planificado el impacto ambiental de sus acciones, realizando prácticas respetuosas con el medio ambiente. Aunque todavía no se tenga la creencia de que ser empresa ecológica es más rentable, lo cierto es que si lo son, porque el publico y los clientes, cada vez tienen más conciencia acerca de esta problemática y ven en la compra de productos ecológicos, sostenibles y renovables la forma de contribuir para tomar cartas en este asunto. Tanto es así, que las empresas ecológicas tienen una gran aceptación entre los consumidores.
Cada vez son más frecuentes las encuestas, ranking y listados que distintas empresas ofrecen sobre los sectores, administraciones, países y organizaciones mejor posicionados en cuestión de producción sostenible, Gestión Ambiental, Desarrollo e innovación, ahorro y eficiencia energética, así como calidad. Tenemos el compromiso de sumarnos al logro de un mundo mejor, y la responsabilidad de conocer, implementar y mantener los recursos y las distintas herramientas que existen para conseguir mayor calidad en todos nuestros procesos.
En CAVALA te ayudamos a alcanzar procesos empresariales que consigan reducir el impacto en el entorno, a través de distintas herramientas: Gestión Ambiental bajo la norma internacional ISO 14001, Asesoría Ambiental, Desarrollo e innovación, Ahorro y Eficiencia Energética, así como Calidad.
Te proponemos soluciones y productos que proporcionan un desempeño sostenible y que, a la par, reducen el impacto global en el medio ambiente. Para conocerlos, llama ahora a 915340407 o envía un email.