Para conocer la última versión de la ISO 9001 de 2015 que entrará en vigor previsiblemente en septiembre de este año, se hace imprescindible saber cuáles son los nuevos términos y definiciones que introduce, así como los requisitos para cada uno de ellos.
En CAVALA desglosamos los principales conceptos que han cambiado en la última revisión.
Principales cambios y nuevas definiciones de la ISO 9001 de 2015
LA DEFINICIÓN DE PRODUCTO
Uno de los términos que han sufrido un cambio es el concepto de «producto«, que pasa a ser sustituido por «productos y servicios”. Anteriormente, el concepto de servicios estaba incluido implícitamente en el concepto del producto. Mientras que el producto es un elemento que no tiene por qué estar vinculado necesariamente al cliente, en el caso de los servicios, se hace referencia a los resultados obtenidos a través de llevar a cabo una interacción entre el proveedor y el cliente, porque un servicio, generalmente, lo experimenta el cliente. Se transforman en unos términos más claros a la hora de establecer o llevar las comunicaciones con los proveedores.
EL CONCEPTO DE PREVENCIÓN
Otro claro ejemplo que destacamos en CAVALA es que la ISO 9001 de 2015 aborda de pleno el concepto de prevención incluyéndolo en el seno del propio sistema de gestión de calidad. Es por ello por lo que en la nueva versión de ISO 9001 desaparecen las conocidas acciones preventivas.
Además, aunque ya se había tenido en cuenta el término, en ninguna de las versiones anteriores ISO había tratado el término de forma tan directa y expresa. La nueva norma posee un enfoque de gestión de riesgo. Esto significa que la empresa debe poner más atención en la identificación, exploración, evaluación y gestión de los riesgos dentro de la propia organización de forma que se realicen las acciones necesarias para realizar bienes y servicios satisfactorios a juicio de las partes interesadas.
ENFOQUE A PROCESOS
En cuanto al enfoque a procesos, se refiere a que lo que ya nos anunciaba Edwards Deming:
“si tú no puedes describir lo que estás haciendo como un proceso, tú no sabes qué estás haciendo”.
En esta nueva versión, la información debe estar documentada, eliminando de esta manera las referencias al manual de la calidad, los procedimientos documentados y los registros de la calidad. La organización debe contar con documentos, registros y procesos documentados, que debe mantener y controlar.
Conocer todos los cambios que conlleva la nueva ISO 9001 de 2015 toma relevancia, sobre todo si tenemos en cuenta que en el borrador, las definiciones ocupan un amplio capítulo de la norma.
Si deseas conocer el resto de novedades relacionadas que incluirá la nueva ISO 9001 de 2015 y como pueden afectar a tu empresa u organización, solicítanos más información aquí. Te asesoramos sin compromiso.
Para mayor información sobre la norma ISO 9001 ponte en contacto con uno de nuestros asesores especialistas llamando gratis y sin compromiso al 91 534 04 07.