En la era en la que vivimos, donde el ritmo de vida tiende a ser acelerado, cada vez es más común encontrar personas que padezcan estrés asociado al trabajo, a días o semanas sin ver a familiares, a no encontrar un rato para charlar con amigos o a no poder realizar aficiones personales por falta de tiempo.
Según los últimos estudios de la Organización Internacional del Trabajo (OTI), uno de cada diez adultos de todo el mundo sufre síntomas de estrés, depresión y agotamiento debido al modo de vida actual.
En este ámbito, la EU-OSHA (Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo) ha lanzado una Campaña Europea de trabajos saludables 2014-2015, enfocada a la gestión del estrés en las empresas europeas.
Esta campaña pretende mejorar la compresión de los riesgos psicosociales y del estrés laboral, ya que son los problemas que más dificultades plantean en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo y que afectan de manera notable a la salud de las personas, de las organizaciones y de las economías nacionales.
Principales Objetivos de la Campaña Trabajos Saludables 2014-2015
1- SENSIBILIZACIÓN
Sensibilizar con respecto al problema creciente del estrés relacionado con el trabajo y los riesgos psicosociales.
Esta campaña pone a disposición de las empresas una guía con información relativa a los riesgos psicosociales y como gestionarlos, además de hechos y datos útiles que le ayudarán a desarrollar sus actividades de sensibilización.
2- FOMENTO DE LA GESTIÓN DEL RIESGO
Facilitar y fomentar el uso de herramientas y orientaciones sencillas y prácticas para la gestión de los riesgos psicosociales y del estrés en el lugar de trabajo.
Es posible acceder, online, a una serie de herramientas prácticas sencillas y eficaces para la evaluación y la reducción del estrés y los riesgos psicosociales en el lugar de trabajo como:
- Guía para la integración de los factores psicosociales en la gestión empresarial
- Procedimiento general de evaluación de riesgos psicosociales
- Guía de buenas prácticas para la evaluación de riesgos psicosociales
Para acceder a todas las herramientas pinchar aquí.
3- DESTACAR LOS BENEFICIOS
Destacar los efectos positivos de la gestión de los riesgos psicosociales y del estrés en el lugar de trabajo, incluidos los beneficios empresariales.
Por otra parte, todas las personas y organizaciones interesadas pueden participar en la campaña europea de trabajos saludables 2014-2015, de distintas formas:
- mediante la difusión y publicidad de los materiales de la campaña
- interviniendo en las actividades de la campaña u organizando las suyas propias
- participando en los Galardones Europeos a las Buenas Prácticas
- participación en la semana europea para la seguridad y salud en el trabajo
Para obtener más información sobre la campaña europea de trabajos saludables 2014-2015 puedes acceder al sitio web de la campaña.
Anímate usar la información anterior y a participar en esta campaña, ya que generará beneficios para tu organización y para las personas que trabajan en ella. Si necesitas más información, en CAVALA somos expertos en prevención de riesgos laborales y estaremos encantados de ayudarte.
Llámanos al 91 534 04 07 o visita nuestra web en www.cavala.es.