En CAVALA continuamos con nuestra iniciativa de acercarte a la nueva ISO 9001 de 2015, y esta semana queremos analizar el bloque 9 de la norma: Evaluación del desempeño.

iso 9001 de 2015

Para ello, vamos a comenzar con el apartado 9.1 Seguimiento, medición, análisis y mejora que se corresponde con el apartado 8. Medición, análisis y mejora de la ISO 9001:2008.

Cambios en la Evaluación de Desempeño en la Norma ISO 9001 de 2015

Sobre el apartado de Generalidades

La norma ISO 9001:2008 estructura el punto 8.1 Generalidades de la siguiente manera:

“La organización debe planificar e implementar los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejora necesarios para:

  • Demostrar la conformidad con los requisitos del producto,
  • Asegurarse de la conformidad del sistema de gestión de la calidad, y
  • Mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de la calidad.

Esto debe comprender la determinación de os métodos aplicables, incluyendo las técnicas estadísticas, y el alcance de su utilización”.

El borrador de la nueva norma ISO 9001 de 2015 en su apartado 9.1.1 Generalidades, tiene como novedad que establece que la organización debe determinar que es necesario seguir y medir; y debe establecer la periodicidad del seguimiento, medición, análisis y evaluación.

Sobre el apartado de Satisfacción del cliente

El apartado 9.1.2 Satisfacción del cliente de la ISO 9001:2015 que se corresponde con el apartado 8.2.1 Satisfacción del cliente de la norma ISO 9001:2008, se amplía el apartado con una especificación de donde debe la organización buscar la información:

Mientras la ISO 9001:2008 definía en este apartado la satisfacción del cliente como:

una de las medidas del desempeño del sistema de gestión de la calidad, la organización debe realizar el seguimiento de la información relativa a la percepción del cliente con respecto al cumplimiento de sus requisitos  por parte de la organización. Deben determinarse los métodos para obtener y utilizar dicha información.»

La nueva versión ISO 9001 del 2015 amplía el apartado diciendo que:

“la organización debe obtener información relativa a los puntos de vista y opiniones del cliente sobre la organización y sus productos y servicios”.

Con ello se amplían los métodos que se utilizaban hasta ahora para analizar la satisfacción del cliente utilizando por ejemplo la opinión que tienen nuestros clientes sobre nuestro producto en las redes sociales o el análisis de la cuota de mercado, entre otros.

Sobre el apartado de Análisis y Evaluación

El apartado 9.1.3 Análisis y evaluación de la ISO 9001 de 2015 que se corresponde con el apartado 8.4. Análisis de datos de la norma ISO 9001:2008, se diferencia principalmente en que se amplía el análisis de datos proporcionando información de nuevos elementos de entrada.

Mientras la ISO 9001:2008 establecida en este apartado que:

el análisis de datos debe proporcionar información sobre:

  • Satisfacción del cliente.
  • La conformidad con los requisitos del producto.
  • Las características y tendencias de los procesos y los productos, incluyendo las oportunidades para llevar a cabo las acciones preventivas
  • Los proveedores”

El borrador de la nueva norma de la ISO 9001 de 2015 incluye como información necesaria adicional que es necesario demostrar que lo planificado se ha implementado de forma exitosa y que se debe contar con información para evaluar el desempeño de los procesos.

Sobre el aparatado de Auditoría Interna

El apartado 9.2 Auditoría interna de la ISO 9001:2015 que se corresponde con el apartado 8.2.2 Auditoría interna de la norma ISO 9001:2008, tiene como novedad que la organización debe asegurar que la información con los resultados de la auditoría son comunicados a la Dirección.

Sobre el apartado de Revisión por la Dirección

El apartado 9.3 Revisión por la dirección de la ISO 9001:2015 que se corresponde con el apartado 5.6 Revisión por la dirección de la norma ISO 9001:2008, se diferencia principalmente en que se han añadido nuevos elementos de entrada.

Mientras la ISO 9001:2008 establecida en este apartado que

La información de entrada para la revisión por la dirección debe incluir:

  • Los resultados de auditorías.
  • La retroalimentación del cliente.
  • El desempeño de los procesos y la conformidad del producto.
  • Es estado de las acciones correctivas y preventivas.
  • Las acciones de seguimiento de revisiones por la dirección previas.
  • Los cambios que podrían afectar al sistema de gestión de la calidad
  • Las recomendaciones para la mejora”.

El borrador de la nueva norma de la ISO 9001:2015 incluye como nuevos elementos de entrada información sobre proveedores externos y partes interesadas y adecuación de los recursos para mantener el sistema de gestión de calidad.

Si quieres conocer cuáles son los nuevos elementos de entrada y de salida de la Revisión por la Dirección y como queda estructurado el apartado 9 de evaluación del desempeño pincha en el siguiente enlace y descárgatelos gratis.

Principales cambios de la nueva Norma ISO 9001 de 2015

Para mayor información ponte en contacto con nosotros llamando al 91 534 04 07 o visitando nuestra web en www.cavala.es.