Asociación Española por la CalidadEl pasado 16 de junio de 2015, en convocatoria única, se celebró la reunión del Comité Agroalimentario de la AEC (Asociación Española para la Calidad) para entre otras cosas, presentar el nuevo Reglamento de Régimen interior de la AEC, el avance del POA 2015 y analizar las nuevas solicitudes de pertenencia al comité.

Entre las solicitudes que se habían recogido para formar parte del Comité de Agro, se nos comunicó que en la reunión mantenida, fueron valoradas todas las solicitudes de pertenencia de las entidades de consultoría que se habían recibido, y finalmente, el Comité decidió que esta plaza fuera ocupada por Dñª Sonia Ruiz Calzado, representante de CAVALA.

La visión del Comité Agroalimentario está muy definida:

cavala-sonia“Ser un referente nacional de prestigio, en el ámbito de la calidad, para el sector agroalimentario y, al mismo tiempo, un centro de discusión y de interlocución con las autoridades competentes en la materia y un foro de comunicación, para la difusión de la calidad agroalimentaria en todos los ámbitos. Todo ello orientado a la satisfacción de las necesidades de los consumidores”.

¿Qué podemos hacer en el sector de la Alimentación-Calidad?

En CAVALA contamos con un equipo experto en Seguridad Alimentaria. Realizando distintos servicios dirigido a las empresas que intervienen en la cadena alimentaria, o sector alimentario: industrias alimentarias, transportistas, distribuidores de alimentos, etc… Servicios de IFS y BRC vienen siendo ofrecidos por CAVALA, una de las primeras consultoras que están implantando Sistemas de Seguridad Alimentaria basados en los estándares de referencia IFS Pacsecure y BRC IOP, para empresas que fabrican envases para alimentación.

También la ISO 22000 de 2015, un estándar internacional de carácter voluntario, que aúna seguridad alimentaria, con calidad y cumplimiento legal. Su implementación demuestra un mayor compromiso que los sistemas de gestión obligatorios, como por ejemplo el Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC).

El asesoramiento a las empresas alimentarias que CAVALA provee, también incluye servicios relacionados con el estándar BRC, cuya finalidad es garantizar que los proveedores de productos alimenticios, sobre todo de cadenas de distribución, cumplen con una serie de requisitos de seguridad alimentaria, que van desde un adecuado APPCC hasta unas instalaciones higiénicamente correctas.

Otro servicio que puede ser de su interés, es lograr el certificado IFS. El Protocolo Internacional de Seguridad Alimentaria, reconocido por las grandes empresas distribuidoras de alimentos, es un protocolo compuesto por un cuestionario, a través del cual se puede obtener una valoración cuantitativa de la seguridad alimentaria que ofrece una empresa y obtener su certificado IFS.

También apoyamos a su organización para establecer un sistema de trazabilidad, para conocer exactamente desde el origen hasta el destino final, cual ha sido el recorrido de ese producto. La trazabilidad se puede certificar como tal, o estar incluida como parte de un sistema de gestión más global, como ISO 9001, ISO 22000, Protocolo IFS o BRC, sin olvidarnos que la trazabilidad es un requisito legal del APPCC.

¿Por dónde empezar?

Llámenos al 91 534 04 07 sin ningún compromiso, y nuestros expertos en la materia le asesorarán sobre todos los servicios y productos que mejor se adecúen a su empresa.

También puede contactar con nosotros o solicitar ampliar información en nuestra web.