Se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la mejora del ahorro y la eficiencia energética en el marco del Plan de la Energía y Cambio Climático de Cataluña 2012-2020 (PECAC 2020), quedando abierta la convocatoria para el año 2015 (DOGC de 9 septiembre de 2015).
El pasado 2 de septiembre se publicó la Resolución EMO/1986/2015. El objeto de la resolución es la concesión de ayudas a los proyectos y las actuaciones que se hayan realizado o se realicen dentro del territorio catalán y que se puedan integrar en alguna de las líneas de actuación que se determinan:
- Estaciones públicas de recarga rápida para vehículos eléctricos.
- Adquisición de motocicletas y ciclomotores eléctricos.
- Implantación de la norma ISO-50001 relativa a Sistemas de Gestión Energética.
- Impulso a las auditorías energéticas en las PYME del sector alimentario y químico.
La Administración pública promueve con esta iniciativa, un uso más racional y eficiente de los recursos energéticos, así como el logro de un sistema energético con una aportación de recursos renovables más importantes.
La Generalitat de Catalunya, mediante el Instituto Catalán de Energía (ICAEN), ha dado luz verde a la versión definitiva del Plan de Acción de Eficiencia Energética en la Industria, después de terminar el proceso participativo con el conjunto del sector en marcha el pasado mes de junio. El documento ha recibido 190 propuestas y aportaciones procedentes de 132 agentes del ámbito industrial.
El Instituto Catalán de Energía (ICAEN), adscrito al Departamento de Empresa y Ocupación, tiene asignada la ejecución de las actividades de la política energética de la Generalitat de Catalunya fijadas en el Plan de la Energía y Cambio Climático de Cataluña 2012-2020 (PECAC). Este nuevo Plan aborda la nueva orientación que el actual Gobierno de la Generalitat de Catalunya quiere dar a la política energética catalana, integrando aquellos aspectos de la mitigación del cambio climático relacionados con la energía. El Plan no incluye aspectos esenciales del cambio climático como las emisiones de gases de efecto invernadero no vinculadas a la energía, ni el efecto sumidero, ni la adaptación a los impactos del cambio climático o el desarrollo de modelos climáticos regionales, que serán objeto de tratamiento en el Plan de Mitigación y la Estrategia de Adaptación.
¿Qué presupuesto e importe se aplica en esta subvención?
El importe máximo destinado a la concesión de estas subvenciones es de 890.000 €, que proceden del presupuesto del Instituto Catalán de Energía para el año 2015. Repartidas las ayudas de la siguiente forma:
- D/460.0001/6310 A corporaciones locales.
ISO. Implantación de la norma ISO-50001 relativa a Sistemas de Gestión Energética. Importe máximo: 3.500 euros.
- D/461.0001/6310 A consorcios adscritos a corporaciones locales.
ISO. Implantación de la norma ISO-50001 relativa a Sistemas de Gestión Energética. Importe máximo: 3.500 euros.
- D/469.0001/6310 A otros entes dependientes de corporaciones locales.
ISO. Implantación de la norma ISO-50001 relativa a Sistemas de Gestión Energética. Importe máximo: 3.500 euros.
- D/470.0001/6310 A empresas privadas.
ISO. Implantación de la norma ISO-50001 relativa a Sistemas de Gestión Energética. Importe máximo: 182.500 euros.
AEPIME. Impulso a las auditorías energéticas en las PYME del sector alimentario y químico. Importe máximo: 290.000 euros.
- D/481.0001/6310 A fundaciones.
ISO. Implantación de la norma ISO-50001 relativa a Sistemas de Gestión Energética. Importe máximo: 3.500 euros.
- D/482.0001/6310 A otras instituciones sin fin de lucro y a otros entes corporativos.
ISO. Implantación de la norma ISO-50001 relativa a Sistemas de Gestión Energética. Importe máximo: 3.500 euros.
- D/740.0001/6310 A entidades de derecho público de la Generalitat sometidas al régimen jurídico privado.
EdRR. Estaciones públicas de recarga eléctrica rápida para vehículos. Importe máximo: 25.000 euros.
AME. Adquisición de motocicletas y ciclomotores eléctricos. Importe máximo: 10.000 euros.
- D/760.0001/6310 A corporaciones locales.
EdRR. Estaciones públicas de recarga eléctrica rápida para vehículos. Importe máximo: 55.000 euros.
AME. Adquisición de motocicletas y ciclomotores eléctricos. Importe máximo: 15.000 euros.
- D/761.0001/6310 A consorcios adscritos a corporaciones locales.
EdRR. Estaciones públicas de recarga eléctrica rápida para vehículos. Importe máximo: 25.000 euros.
AME. Adquisición de motocicletas y ciclomotores eléctricos. Importe máximo: 15.000 euros.
- D/764.0001/6310 A otros entes dependientes de corporaciones locales
EdRR. Estaciones públicas de recarga eléctrica rápida para vehículos. Importe máximo: 25.000 euros.
AME. Adquisición de motocicletas y ciclomotores eléctricos. Importe máximo: 15.000 euros.
- D/770.0001/6310 A empresas privadas.
EdRR. Estaciones públicas de recarga eléctrica rápida para vehículos. Importe máximo: 70.000 euros.
AME. Adquisición de motocicletas y ciclomotores eléctricos. Importe máximo: 105.000 euros.
- D/780.0001/6310 A familias.
AME. Adquisición de motocicletas y ciclomotores eléctricos. Importe máximo: 30.000 euros.
- D/781.0001/6310 A fundaciones.
AME. Adquisición de motocicletas y ciclomotores eléctricos. Importe máximo: 5.000 euros.
- D/782.0001/6310 A otras instituciones sin ánimo de lucro y a otros entes corporativos.
AME. Adquisición de motocicletas y ciclomotores eléctricos. Importe máximo: 5.000 euros.
¿Dónde realizar las solicitudes?
Las solicitudes deben presentarse:
- Para aquellos beneficiarios que sean Empresas privadas, Fundaciones, otras instituciones sin ánimo de lucro y otros entes corporativos:
– La presentación deberá ser telemática y con certificado digital.
– Las solicitudes se presentarán según el modelo normalizado que estará a disposición de las personas interesadas en el Canal Empresa.
- La identificación de la persona solicitante se hará a través de los sistemas de firma electrónica admitidos por la Sede electrónica, que se pueden consultar.
El plazo de presentación de las solicitudes para todas la líneas de ayudas se inicia el 1 de octubre de 2015. Para las líneas otorgadas mediante el régimen de concurrencia pública no competitiva (AME, ISO y AEPIME), el plazo finaliza el 20 de noviembre de 2015 o bien cuando se agote el presupuesto disponible. Para la línea otorgada mediante el régimen de concurrencia competitiva (EdRR) el plazo finaliza el 4 de diciembre de 2015 o bien cuando se agote el presupuesto disponible. Se puede acceder a toda la información desde el siguiente enlace.
CAVALA tramita la subvención a todos aquellos interesados en solicitar la subvención para la mejora del ahorro y la eficiencia energética, consulte con nuestros asesores y pida ampliar información sobre el procedimiento. Llámenos al 91 534 04 07.