El pasado 15 de septiembre de 2015 se publicó la norma ISO 14001:2015 con el fin de asegurar la integración de la gestión ambiental y la estrategia del negocio de las organizaciones.
Esta nueva versión de la ISO 14001 introduce nuevos conceptos como son la gestión del riesgo, el enfoque del ciclo de vida, contexto de la organización, desempeño ambiental y liderazgo entre otros.
CAVALA, siempre a la vanguardia, ya trabajaba para adecuar y cumplir con todos los requisitos de la norma y por ello, el 29 de octubre de 2015 superó la auditoría con la Entidad de Certificación DNVGL, sin detectarse ninguna no conformidad.
El pasado 17 de noviembre dieron la conformidad al expediente técnico y es por ello que CAVALA, a día de hoy, es la primera empresa española en obtener el certificado de la norma ISO 14001 de 2015 bajo la acreditación ENAC. Esto nos llena de satisfacción, y nos otorga una ventaja con respecto a nuestros competidores en nuestro sector, puesto que además del conocimiento adquirido, poseemos la experiencia para implementar en nuestros clientes lo que una entidad de certificación evaluará como conforme a las versiones 2015, tanto en ISO 9001, como en ISO 14001.
CAVALA, trabaja para sus clientes con rigor, tesón, calidad y además, dando ejemplo. Nuestra empresa es ejemplo de la integración de Sistemas de Gestión de Calidad, Medioambiente, Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad de la Información que además implantamos, mantenemos y auditamos para lograr el éxito en las organizaciones que así lo deseen.
Si usted quiere ocupar los primeros puestos en ser una empresa certificada bajo la nueva normativa ISO 14001 de 2015, y/o ISO 9001 de 2015, no dude el llamar al 91 534 04 07 y pregunte a nuestros asesores expertos en la materia. También puede visitar nuestra Web o contactar.
Buenas dias dias, donde puedo encontrar la politica ambiental de Cavala, no la encuentro en vuestra pagina web
Buenos días, José Manuel.
La política ambiental de CAVALA está disponible en nuestra página web donde se puede descargar directamente en el apartado de CAVALA EMPRESA. Igualmente, nos gustaría conocer tu interés legítimo con nuestro Sistema de Gestión Ambiental, para satisfacer tu demanda y poder considerarte como grupo de interés.
Para cualquier consulta adicional quedamos a tu disposición.
Un saludo,
Dtpo. Comunicación y Marketing_CAVALA
hola buenos dias quisiera me pudieras facilitar el documento donde implementan el sistema de gestion ambiental de la iso 14001 de 2015. es que la verdad esto realizando un trabajo para mi universidad y tengo ni una guia y me gustaria poder contar con ustedes para la ejecución de un buen trabajo,
gracias quedo atenta
Estimada Vivian,
Un gusto atender a tu petición. Si entendemos bien, nos solicitas la norma de referencia UNE EN ISO 14001. En este sentido, informarte de que CAVALA no tiene los derechos legales necesarios de esta norma como para poder enviártela. Estaríamos haciendo competencia desleal a todas las entidades de normalización que se dedican a vender dichos documentos normativos (AENOR, BSI, etc).
Lo que si podemos hacer por ti, dentro de nuestro ámbito de responsabilidad corporativa, es contestar a tus dudas puntuales y concretas.
No dudes en concretar tu petición llamando al 91 534 04 07 y te guiaremos.
Atentamente,
Dpto. Comunicación
Quien fue tu certificador
Nuestro certificador fue DNV, quien a su vez recibió la primera acreditación que daba ENAC en el mundo para emitir certificados de SISTEMAS DE GESTIÓN tanto de ISO 9001:2015 como de ISO 14001:2015. Gracias por su interés. Dpto. de comunicación.
Estimados buen día, busque su Política ambiental en su página Web y sólo encontré su memoria ambiental y su Política empresarial. Será de mucha utilidad poder contar con ella.
Gracias!!
Estimada Andrea,
CAVALA tiene una única política empresarial que incluye nuestro compromiso con la satisfacción de nuestros clientes, con el medio ambiente y con nuestros grupos de interés.
Para ampliar mayor información no dude en ponerse en contacto con nuestros asesores por cualquiera de los medios de contacto que aparecen en la web, o bien llamando directamente al 91 534 0407. Muchas gracias.
Dpto. Comunicación CAVALA
Buen día, podrían darme un enfoque en los siguientes hallazgos de mi aduitoría preliminar:
4.3 ¿Cómo sustento el alcance de mi SGA? Ojo, tengo uno y me preguntan que como se determino.
5.1. ¿Cómo reporto los avances del SGA?
6. ¿Como realizaron su determinación de aspectos ambientales desde la perspectiva de ciclo de vida? Para evitar dejar fueras actividades, servicios o productos.
Estimado Alejandro, las respuestas a sus preguntas dependen absolutamente del diseño y estratega de su sistema de gestión ambiental en particular. Es por ello que escribirle unas líneas directrices sin un análisis pormenorizado de su sistema de gestión ambiental, sería imprudente y poco solvente por nuestra parte. Es por ello, que le invitamos a probar nuestros servicio de asesoría especializada y personalizada para resolver su caso particular poniéndose en contacto con nuestro departamento de desarrollo de negocio en nuestros medios habituales de contacto.
Sin otro particular, reciba un cordial saludo.
Dpto. Comunicación y Marketing Grupo-CAVALA
Estimados:
Mi consulta es sobre los siguientes puntos:
– Como documentaron el liderazgo y compromiso en su SGA o SGC.
– Como es su procedimiento y registros para los Riesgos y Oportunidades o como lo documentaron.
me podrian guiar con ejemplo o mostrando documentos.
Estimado Jair,
En relación a sus cuestiones, le comentamos:
1) El liderazgo se evidencia en la propia auditoría, «in situ». Documentalmente se puede evidenciar en cierta medida a través del involucramiento de la dirección aprobando la política, objetivos, etc. Pero hoy en día, con las nuevas versiones de las normas de 2015, las auditorías se deben defender desde el punto de vista del liderazgo de la dirección en pro de la calidad, medio ambiente, etc. Transmitiendo por tanto ese mensaje y esa actitud al resto de la organización.
2) En cuanto al análisis de riesgos y oportunidades, varía dependiendo de la complejidad de la organización. Se puede realizar desde un análisis DAFO, o adentrarnos más en este tema con metodología como la descrita en la norma específica de gestión de riesgos: ISO 31000. Lo importante es documentar esa identificación de los riesgos, y priorizarlos para poder establecer y planificar acciones de minimización o mitigación de riesgos en aquellos más significativos.
Quedamos a su disposición para guiarle y mostrarle los documentos que necesite contactando directamente con nosotros en el 91 534 04 07.
Un saludo,
Dpto. Comunicación CAVALA
Buen día quisiera saber cual es el alcance del Sistema de Gestión Ambiental definido en la Política Ambiental de su empresa y el contexto en el que se trabaja su empresa, ya que en su pagina no encuentro como resolver estas preguntas puntuales. Gracias.
Att: Eduardo
Estimado Eduardo,
Gracias por tu interés en nuestra organización y nuestro sistema de gestión ambiental. El alcance de nuestro Sistema de Gestión Integrado es el centro de trabajo, la dirección donde tenemos las oficinas y allí donde generemos aspectos ambientales (pero se delimita en el certificado al centro de trabajo), y la actividad/es que desarrollamos, que están definidas al comienzo de la política. El análisis del contexto lo desarrollamos atendiendo a factores internos y externos del mismo (contexto interno y externo de la organización). No está dentro de la política (es un registro a parte no expuesto a las partes interesadas externas), pero si tenemos en cuenta este contexto para el enfoque de la misma.
Nos gustaría conocer la motivación de sus preguntas, para poder concretar una respuesta más concisa y precisa. ¿Podría aclararnos la finalidad de la información que solicita?
Sin otro particular, quedamos entonces a la espera de su respuesta.
Saludos cordiales
Dpto. Comunicación CAVALA
Buenos días, mi nombre es Pablo Casiano, actualmente trabajo en una compañía de partes automotrices la cual tiene el plan de certificarse en la nueva versión de la norma iso14001:2015.
Tengo un duda, espero y me puedan ayudar, es en cuanto a la biodiversidad, de que manera o como demuestran el cuidado hacia la biodiversidad?
Espero de su respuesta, gracias!