La nueva normativa ISO (aprobada en 2015) en materia de calidad y medioambiente, refleja un cambio de visión en la gestión de dichos aspectos sustancial. Este cambio ha venido desencadenado seguramente por la situación económica y de mercado que hemos vivido estos últimos años a nivel mundial, y que nos ha permitido aprender de errores e imprevistos no esperados.

Principales cambios de la nueva Norma ISO 9001 de 2015

Anteriormente, la mayoría de las empresas superaban los hechos inesperados a través de una visión correctiva, y a partir de ese conocimiento adquirido la anterior edición de las normas te alentaba a la apertura de acciones preventivas, que eliminaran la materialización de las no conformidades potenciales antes de que ocurriesen. Este aspecto suponía una dificultad para las empresas en su mayoría, ya que tanto a nivel empresarial como en la propia vida personal, a veces es muy difícil adelantarse a sucesos imprevistos sin un análisis de los riesgos existentes.

 

Esto supone un cambio sustancial de la norma, es decir, las normas ISO 9001 e ISO 14001 aprobadas en 2015, adquieren una visión preventiva, lo que provoca que se eliminen las acciones preventivas. Ahora las organizaciones deben realizar, en intervalos planificados, un análisis de riesgos y oportunidades.

 

A través de la visión de riesgos, incorporada en todos los aspectos de la norma, se establecen, programan y planifican acciones que minimizan riesgos y fortalecen oportunidades, lo cual permite controlar hechos o sucesos inesperados, en la medida de lo posible.

Claves de la Norma ISO 14001/2015

Es más, la nueva versión de la norma nos habla sobre la importancia de la transmisión del conocimiento adquirido en las organizaciones con la experiencia adquirida. Este punto resulta tremendamente interesante, porque aquellos conocimientos o praxis que la experiencia te ha permitido valorar, deben ser considerados y transmitidos al resto de la organización, de tal modo que dicha experiencia sea fructífera y decisiva en la toma de decisiones ante similitudes futuras.

 

Sin duda las nuevas versiones normativas nos dan la oportunidad de revisar a fondo nuestro sistema de gestión para incorporar las mejoras del cambio de visión normativo, incorporando la visión preventiva mencionada, y de esta forma minimizar los imprevistos no deseados.

 

Cristina Avilés Rodríguez.

(Senior Consultant en CAVALA.)


Si usted quiere ocupar los primeros puestos en ser una empresa certificada bajo la nueva normativa ISO 14001 de 2015, y/o ISO 9001 de 2015, no dude el llamar al 91 534 04 07 y pregunte a nuestros asesores expertos en la materia. También puede visitar nuestra Web o contactar.