La importancia de conseguir una Certificación ISO 14001:15 de Sistema de Gestión Ambiental y cómo obtenerla.

Un Sistema de Gestión Ambiental pretende servir a aquellas organizaciones que están interesadas en conseguir y demostrar (mediante certificación por tercera parte) una actuación ambiental correcta. La certificación ISO 14001 en sistemas de gestión ambiental es bien conocida en todos los sectores de negocio. Con la certificación de este sistema se trata de mejorar la manera en que una empresa controla y reduce su impacto en el medio ambiente, lo que crea beneficios internos directos al mejorar el uso de los recursos.

Ninguna organización hoy en día puede permitirse el lujo de poner en riesgo su reputación haciendo caso omiso de su responsabilidad ambiental. El uso de estándares de gestión como pueden ser los que proporciona la Organización Internacional de Estandarización ISO, facilita la creación de productos y servicios que sean seguros, fiables, sostenibles, y de calidad. En general, se puede decir que los estándares ayudan a los negocios a aumentar la productividad a la vez que minimizan los errores y el gasto.

La norma ISO 14001 especifica los requisitos que el sistema de gestión ambiental de una entidad debe reunir, y está dirigida para cualquier tipo y tamaño de organización.

ISO 14001:2015

El origen de la ISO 14001 se debe en parte a la cumbre de Río de Janeiro de la Naciones Unidas sobre el ambiente, que se realizó en 1992 y fue editada por primera vez en el año 1996. Este estándar comparte, como el resto de estándares de sistemas de gestión afines tales como ISO 27001, OHSAS 18001, UNE 166002, varios puntos con su predecesor, la norma ISO 9001, el estándar de control de calidad, que sirvió y sirve actualmente como modelo de estructura interna. Tanto ISO 14001 como ISO 9001 y OHSAS 18001, pueden ser implementados paralelamente. Esta implantación integrada de sistemas de gestión reduce costes por la generación de sinergias en esfuerzo, dedicación, tiempo y recursos empleados.

Algunos de los beneficios de la implantación de un sistema de gestión ambiental ISO 14001 son:

  • Optimización de la gestión de recursos y residuos. Y por tanto, la obtención de ahorro de costes asociados.

 

  • Reducción los impactos ambientales negativos o riesgos asociados a la actividad. Y por tanto, minimización de incumplimientos y conflictos ambientales vinculados a pagos directos o indirectos.

 

  • Diferenciación de competidores como empresa socialmente responsable, mostrando el certificado AENOR de Sistemas de Gestión Ambiental, o cualquier otra marca de gestión ambiental según la certificadora elegida.

untitled

En Noviembre de 2004, la ISO 14001 sufre una modificación. Y tras casi una década sin cambios, en 2015 se realiza una profunda revisión, dando lugar a la actual versión ISO 14001:15. Ésta que debe ser implantada por aquellas empresas que deseen renovar su certificación en los próximos 2 años, como ya fue adelantado por CAVALA a través de su web y sus desayunos informativos.

CAVALA es la primera empresa del mundo en certificarse bajo estos requisitos con acreditación de ENAC, coincidiendo con su décimo aniversario.

Estos 10 años de experiencia como empresa, y más de 15 como profesionales, nos dan la seguridad para ofrecer el mejor servicio en cuestiones ambientales, de calidad y de asesoramiento empresarial en general. Ponte en contacto con nosotros a través del teléfono 915340407 o nuestra web.