El compromiso con el medio ambiente es uno de los factores que han ido tomando más relevancia en las últimas décadas en todos los ámbitos de una sociedad cada vez más globalizada.
La huella de carbono es un ejemplo más de compromiso. El esfuerzo, la concienciación y las medidas tomadas por la sociedad y los gobiernos son palpables a diario con las acciones cotidianas en pos de la protección de nuestro entorno, que han calado hondo y que han cambiado nuestros hábitos.
No obstante, uno de los principales enemigos de este esfuerzo, que está generando cambios en los patrones climáticos, así como deterioro de ecosistemas o incluso refugiados climáticos, son los gases de efecto nocivo de origen principalmente antropogénico.
A nivel mundial, las cumbres del clima reúnen en debate a los principales líderes políticos con el fin de poner remedio al efecto invernadero causado por la emisión de esta tipología de gases. Las determinaciones a las que se llegan en estas reuniones de alto nivel influyen sobre nuestra legislación, educación y comportamientos.
Cualquier empresa, como parte imprescindible del tejido social y sin importar su tamaño, tiene un papel relevante a la hora de controlar, compensar, o incluso reducir su aporte de gases con efecto invernadero, conocidos como GEIS. A la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto se le conoce como Huella de Carbono.
¿Cuáles son los mecanismos para calcular tu Huella de Carbono?
CAVALA es una de las primeras empresas de consultoría españolas inscrita en el Registro Nacional de Cálculo de Huella de Carbono creado mediante Real Decreto 163/2014, por lo que nuestra experiencia y compromiso ofrecen grandes resultados.
Este registro, de carácter voluntario, nace con la vocación de fomentar el cálculo y reducción de la huella de carbono por parte de las organizaciones españolas, así como de promover los proyectos que mejoren la capacidad sumidero de España, constituyéndose por tanto en una medida de lucha contra el cambio climático.
El Inventario de Gases de Efecto Invernadero de una organización, también denominado Huella de Carbono de Organización, es un informe donde se indican las emisiones de GEI realizadas por la organización objeto de estudio durante un periodo determinado, generalmente un año natural. Este inventario se realiza siguiendo estándares internacionales, principalmente GHG Protocol, la norma ISO 14064-1, y PAS 2050.
¿Qué ofrecemos?
Además del inventario, CAVALA ofrece estrategias complementarias necesarias para la reducción de la huella de carbono:
- Estrategias de Reducción de Emisiones: desarrollamos estrategias personalizadas de reducción de gases de efecto invernadero, limitación de emisiones y compensación, adaptadas a las necesidades de cada cliente.
- Compensación de Carbono: tenemos una cartera exclusiva de proyectos de reducción de créditos de carbono que contribuyen adicionalmente al desarrollo sostenible de las comunidades locales.
- Formación y sensibilización: ayudamos a formar y dar a conocer a los empleados de nuestras organizaciones cliente, las iniciativas puestas en marcha en relación con el cambio climático. Creamos material didáctico y publicaciones de sensibilización y formación. Aportamos ideas innovadoras sobre seminarios y talleres enfocados a distintos público objetivo, así como formación e-learning.
- Consultoría Estratégica: trabajamos con nuestros clientes para desarrollar un Plan de Gestión de Cambio Climático integrado con sus objetivos estratégicos. Elaboramos indicadores de seguimiento y detección de desviaciones.
Actualmente, muchos de los efectos provocados por la emisión de gases nocivos de han hecho prácticamente irreversibles. Contribuir a la conservación y mejora de las condiciones ambientales presentes se convierte en un compromiso obligatorio para asegurar un futuro más limpio.
Toda la información que necesites acerca de cómo formar parte de este reto así como el resto de nuestros servicios, la puedes encontrar en nuestra página web www.cavala.es, o si lo prefieres, llámanos al 915340407.