Las empresas dedicadas a los sistemas de protección contra incendios, pueden sufrir un bache si no contemplan las últimas novedades legislativas.
Real Decreto 513 /2017
Estamos hablando de la publicación del Real Decreto 513 / 2017, emitida el 12 de Junio de este mismo año, cuya principal novedad erradica en la obligada disposición de un certificado de calidad y su implantación en la organización, tanto para empresas mantenedoras como instaladoras de sistemas de protección contra incendios.
Pues bien, si eres del sector pensarás que esto ya era obligatorio desde hace tiempo, pero no es así del todo. Por ello, y de modo aclaratorio, te expondremos la evolución a nivel legislativo en este ámbito:
Todo se remonta a la entrada en vigor del RD 2016/2008, que derogaba la Instrucción técnica MIE-AP5, por lo que empezaron las dudas sobre la aplicabilidad de la orden de 10 de marzo de 1988. A consecuencia de esto, la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, presentó una carta de aclaraciones, a través de un informe, redactado por el Abogado del Estado, donde se dice explícitamente que las empresas mantenedoras de extintores están obligadas a cumplir con un sistema de gestión de calidad, como es la norma ISO 9001:
Pues bien, esta carta aclaratoria emite un comunicado muy específico que afecta únicamente a las empresas mantenedoras de extintores.
Hasta entonces, el RD 1942/1992, de 5 de noviembre, dejaba pasar de largo el tipo de empresas que debían tener obligatoriamente un certificado de calidad.
No obstante, el 22 de mayo se aprueba el Real Decreto 513 / 2017 , que deroga en su totalidad al RD 1942/1993, de 5 de noviembre. Esta nueva normativa no deja dudas sobre la aplicabilidad de la obtención del certificado de calidad, y lanza sus dardos directamente a empresas mantenedoras e instaladoras de equipos de protección contra incendios, que deben tener implantado un sistema de gestión de calidad. Así mismo, ya no sólo están obligadas las empresas mantenedoras de extintores, sino todas las empresas del sector de sistemas de protección contra incendios, dentro del alcance correspondiente en base a esto último.
“En la cuerda floja
El RD se ha publicado el 12 de Junio de 2017 y entrará en vigor a partir del 12 de Diciembre del 2017.
La cuestión es que muchas empresas ven de lejos el problema, ya que cuentan con un sistema de gestión de calidad, además acreditado recientemente. Lo que no saben, es que seguramente éste certificado no sirva de mucho, ya que puede que el alcance se quede pequeño en base a las exigencias del nuevo Real Decreto y se queden sin autorización como empresa mantenedora y/o instaladora.
Otras muchas no tienen certificado ISO 9001, y otras tantas empresas están atrapadas en la antigua versión de la norma, por lo que el problema es igual de grave para éstas.
“El colchón de Cavala»
La tranquilidad de entender el entorno legislativo y la experiencia transcurrida en estos 10 años de asesoramiento empresarial, nos posiciona como una empresa más que capaz para amortiguar estos cambios legislativos. Desde Cavala tenemos la fórmula para conseguir que tu empresa cumpla con todos estos nuevos cambios, porque tu preocupación nos hace ser más perseverantes. Llámanos al 91 534 0407 o contacta con cualquiera de nuestros asesores para adaptar este nuevo cambio legislativo al corazón de tu empresa.