¡Novedades SGE 21!

novedades sge 21

¿Cómo surgen las Novedades SGE 21?

Tras su primera publicación en el año 2000, la Norma SGE 21 ha pasado por cuatro procesos de revisión, en los cuales se han realizado diversas modificaciones, incorporaciones y eliminaciones.

El objetivo de esta última versión es la de realizar un exhaustivo análisis comparativo de dicha norma frente a documentos de referencia globales en materia de responsabilidad social empresarial y sostenibilidad. Objetivos de Desarrollo Sostenible, ISO 14001:2015. Sistemas de gestión ambiental, ISO 26000:2010. Guía de responsabilidad social, entre otros.

Las novedades SGE 21 están incluidas en la nueva versión de la Norma SGE 21, que entró en vigor el 1 de octubre de 2017 y desde entonces se han ido realizando numerosos cursos de actualización para aquellos auditores que evalúan la implantación de la norma, habiéndose establecido un período de transición para aquellas organizaciones en las que ya tenían implantada la norma.

El proceso de certificación se realiza únicamente a través de entidades de certificadoras homologadas por Forética. CAVALA cuenta con los certificados CC270/10 y CA043/10, por lo que CAVALA está capacitada para participar en Equipos de Gestión y Auditoría Interna de Sistemas SGE 21.

¿CUÁLES HAN SIDO LOS PRINCIPALES CAMBIOS DE LA NORMA SGE21?

Como ya sabemos, dicha norma se estructura en seis capítulos, donde los cinco primeros exponen los antecedentes, aspectos generales y documentos de referencia y el sexto y último capítulo se desglosa en 9 áreas de gestión, los cuales desarrollan los requisitos de la norma para su implantación.

Los cambios que se han producido en el apartado de requisitos de la norma, distingue diversos tipos de cambios, como son los cambios en el orden de algunos apartados; modificación en el nombre y/o texto e incorporación y eliminación de nuevos requisitos.

En cuanto a la introducción de nuevos requisitos, encontramos el primero en el apartado 6.1.5 Gestión de Riesgos. Esta actualización, requiere de la identificación, estudio y clasificación de los principales riesgos ambientales, sociales y de buen gobierno (ASG), que afectan a la organización, además de diseñar un plan preventivo de mitigación de riesgos.

Otra acción que incluye y modifica el nuevo modelo es relativa a la Gestión de la Diversidad e Inclusión. Hasta entonces, sólo se contemplaba la gestión de la diversidad mientras que ahora resalta la inclusión que en la medida de lo posible se debe fomentar.

Cabe destacar algunas de las eliminaciones de ciertos requisitos ya sea por integración o fusión en otros apartados, como son Seguridad de la información y Seguridad del producto que sitúa a disposición de los consumidores. En la norma de 2008, se combinaban prevención de la contaminación y estrategia frente al cambio climático, mientras que en la última actualización se desglosan para resaltar la importancia de este requisito.

 

Novedades SGE 21

CAVALA es un gabinete de asesoría empresarial especializado en ofrecer soluciones que permiten la mejora y la innovación de los procesos y las personas. Está capacitada para participar en Equipos de Gestión y Auditoría Interna de Sistemas SGE 21. Si estas interesado en lograr la certificación, y conocer todas las novedades SGE 21, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra web, o llámanos al 915 34 04 07. ¡Te esperamos!

 

 

[contact-form-7 404 "No encontrado"]