COMPLIANCE… ¿QUÉ ES COMPLIANCE? HABLEMOS CLARO.
¿Dónde surge?
El entorno legal del siglo XXI supone una creciente creación de normas que evolucionan a gran velocidad, surgiendo códigos éticos y de conductas. Un sistema de gestión de compliance está basado en el principio de mejora continua, por tanto, guarda coherencia con otros sistemas de gestión.
Compliance está llamada a cumplir con las obligaciones de la mercantil marcadas por la ley, los mandatos judiciales, etcétera; y también de aquellas que son asumidas voluntariamente por las sociedades, como los códigos de buenas prácticas, código ético o de conducta, políticas internas, etcétera.
Resulta inadecuado incumplir con unas u otras obligaciones porque ambas afectan al funcionamiento de la mercantil.
¿Qué es compliance? La norma.
Es una norma internacional y no especifica requisitos, sino que otorga una guía para los sistemas de gestión de compliance y prácticas recomendadas. El objetivo es lograr que la guía que nos da la norma internacional sea adaptable, de acuerdo con el contexto, la naturaleza y la complejidad de las tareas de la empresa.
«Compliance es el resultado de que una organización cumpla con sus obligaciones, y se hace sostenible introduciéndola en la cultura de la organización y en el comportamiento y en la actitud de las personas que trabajan en ella.»
Fuente: UNE-ISO 19600
¿Qué es compliance? Función.
La función de compliance en una empresa está destinada a la prevención, detección y gestión de los riesgos que pueden derivarse del incumplimiento de las obligaciones legales y aquellas que la mercantil asume como voluntarias.
Optar por la creación de un programa de compliance implica establecer en su empresa políticas, procedimientos y controles adecuados de una auténtica conciencia de cumplimiento normativo y de un programa que intente abarcarlo en todos sus ámbitos.
En conclusión, implementar un programa de compliance solo conlleva ventajas, representando son solo una garantía sobre la eventual responsabilidad penal de las empresas, sino que constituye un elemento básico en las relaciones mercantiles con otras empresas del ámbito nacional e internacional, diferenciándolas de otras cuando consideren posicionarse con el fin de acceder a un contrato frente a terceros.
Iratxe De Anda Rodríguez. Senior Consultant en Cavala, sistemas de gestión de calidad, servicios de consultoría, responsabilidad social corporativa, formación empresarial, y asesoría ambiental.
CAVALA puede ayudar a tu empresa u organización si quiere diferenciarse, documentando su sistema de gestión compliance, haciendo sostenible una cultura de empresa que involucra a sus trabajadores, llámanos al 91 534 04 07 o contacta con nosotros para solicitar un proyecto a medida.
[contact-form-7 404 "No encontrado"]