Recursos prácticos y de calidad para facilitadores/as de biodanza

Con el ánimo de ofrecer una formación continua de calidad, la Escuela y Centro Hispánico de Biodanza SRT, con sede en Madrid, oferta su taller de profundización teórico-vivencial en temas prácticos y de calidad para el ejercicio de la profesión de facilitador de Biodanza.

¿Qué es la biodanza?

Biodanza es un sistema de integración humana, renovación orgánica, reeducación afectiva y reaprendizaje de las funciones originarias de vida. Su metodología consiste en inducir vivencias integradoras por medio de la música, del canto, del movimiento y de situaciones de encuentro en grupo.

Escuela y Centro Hispánico de Biodanza

¿Qué beneficios otorga?

Entre los beneficios más  encontramos:

  • Aumenta tu vitalidad.
  • Dismuye el estrés.
  • Potencia tu alegría de vivir.
  • Refuerza tu sistema inmunológico.
  • Despierta tu creatividad.
  • Conectando con tus deseos mas pronfudos.
  • Reaviva el placer vivir.
  • Estimula y sensibiliza tus sentidos.
  • Mejora tus relaciones sociales.
  • Nutre tus vínculos afectivos.
  • Sentido de pertenencia al bien común.

Y en la empresa…

Todos estos beneficios suponen una mejora a nivel emocional y de desarrollo personal, que se reflejará en todos los ámbitos de su vida, incluido el profesional. En una empresa, la biodanza puede ejercer un papel primordial y determinante a la hora de lograr una mejora notable en la motivación de sus trabajadores que afecte al rendimiento empresarial.

Toda organización o empresa debe apostar por una formación orientada a la mejora de la comunicación entre sus departamentos, mejorar las relaciones laborales, potenciar la conexión, la flexibilidad, la resistencia y la agilidad de la empresa, coordinar grupos para lograr objetivos comunes y favorecer la capacidad de adaptación al entorno y los cambios del mercado. Todo ello, podemos lograrlo a partir de la implantación de programas de biodanza para empresas.

Escuela de Verano de Biodanza 2018

La escuela tiene fuera de su programación oficial de formación, una serie de talleres, y acciones formativas de enriquecimiento que son necesarios para los nuevos facilitadores.

En ese contexto, se oferta un programa de círculos de lectura, talleres y mesas redondas en su escuela de verano.

CAVALA colabora de la mano de Dñª Rut Ballesteros, aportando su experiencia en temas de gestión de sistemas de calidad, protección de datos personales, Responsabilidad Social Corporativa y seguridad y salud de las personas.

Todos estos temas se tratarán bajo el título del taller «Aspectos legales y económicos a la hora de formar un grupo de Biodanza» para extraer los requisitos económicos y legales que todo facilitador necesita para desarrollar su profesión.

Calidad-biodanza 2018

Si deseas ampliar información y realizar tu inscripción puedes acceder a todos los documentos aquí.

CAVALA, en su compromiso con la mejora de los procesos y las personas, impulsa, colabora y participa activamente, en acciones formativas de calidad que generen riqueza de forma sostenible en el tiempo. Contacta con nosotros en nuestra web o llamando al 91 534 0407 y solicita información sin compromiso sobre la amplia variedad de acciones que realizamos, te ayudaremos a elegir la que mejor se adapte a tu organización.