UNE EN ISO 14001 Y SU CONTRIBUCIÓN A LA RSC O RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
La Responsabilidad Social Corporativa es un valor añadido que las empresas adquieren para lograr metas que van más allá que el cumplimiento de una serie de leyes o normas. Adquirir un compromiso socialmente responsable genera beneficios tanto a la propia empresa como a su entorno.
La RSC asienta sus bases tanto en el compromiso social como en la protección del medio ambiente, haciendo que las empresas asuman un enfoque a través del cual minimicen el impacto de sus actividades en el entorno donde operan.
Teniendo en cuenta la importancia que el respeto al medio ambiente tiene a la hora de dar cumplimento a los requisitos de la responsabilidad corporativa, es de gran utilidad contar con la implantación de un Sistema de Gestión Ambiental de acuerdo a la norma UNE-EN ISO 14001:2015.
¿Cuáles son los objetivos de un Sistema de Gestión Ambiental?
Un Sistema de Gestión Ambiental pretende servir a aquellas organizaciones que están interesadas en conseguir y demostrar (mediante certificación por tercera parte) una actuación ambiental correcta. La certificación ISO 14001 en sistemas de gestión ambiental es bien conocida en todos los sectores de negocio, y junto con la norma ISO 9001 es la norma más certificada en el mundo. Con la certificación de este sistema de gestión se trata de mejorar la manera en que una empresa controla y reduce su impacto en el medio ambiente, lo que crea beneficios internos directos al mejorar el uso de los recursos.
¿Qué beneficios tiene un Sistema de Gestión Ambiental?
Algunos de estos beneficios de la implantación de un sistema de gestión ambiental ISO 14001 son:
- Optimización de la gestión de recursos y residuos. Y por tanto, la obtención de ahorro de costes asociados.
- Reducción de la significacia de los impactos ambientales negativos o riesgos asociados a la actividad. Y por tanto, minimización de posibles incumplimientos y conflictos ambientales vinculados a pagos directos o indirectos.
- Diferenciación de competidores como empresa socialmente responsable, mostrando el certificado AENOR de Sistemas de Gestión Ambiental, o cualquier otra marca de gestión ambiental según la certificadora elegida.
Estos puntos son coincidentes con la gran mayoría de los sistemas de Responsabilidad Social Corporativa.
En 2015 se realiza una profunda revisión, dando lugar a la actual versión ISO 14001:15, debida a la necesidad de que los sistemas de gestión hablaran un mismo lenguaje y así facilitar su integración entre ellos. En las revisiones de la ISO 9001, ISO 14001 se impulsó este nuevo modelo, al que posteriormente se ha unido la ISO 45001 (antigua OSHAS 18001).
Contando con un Sistema de Gestión Ambiental de acuerdo a la norma UNE-EN ISO 14001, son varios los puntos de norma de modelos de Sistemas de Gestión de Responsabilidad Social Corporativa certificables que ya estarían prácticamente cumplidos.
Es un estándar internacional certificable de sistema de gestión de responsabilidad social corporativa desarrollado por IQNet.
Es idónea para empresas que ya cuentan con otros sistemas de gestión de calidad ISO 9001, sistemas de gestión ambiental ISO 14001 y/o EMAS, así como sistemas de gestión de prevención de riesgos laborales o de seguridad y salud en el trabajo OHSAS 18001 (ISO 45001).
Creada por la entidad no gubernamental Social Accountability International (SAI) cuya misión es contribuir al respeto de los derechos humanos de los trabajadores en todo el mundo. Es el estándar de sistema de gestión de responsabilidad social más certificado del mundo.
Mediante el cumplimiento de legislación, asegurando el bienestar de los trabajadores, cualquier organización que desee internacionalizarse puede certificar su compromiso efectivo tanto con sus trabajadores y con sus proveedores.
Es la primera norma europea que establece los requisitos que debe cumplir una organización para integrar en su estrategia y gestión la Responsabilidad Social. Además, es totalmente compatible con modelos consolidados tales como los de calidad ISO 9001, medio ambiente ISO 14001, prevención riesgos laborales ISO 45001 (OHSAS 18001).
CAVALA cuenta con un gabinete de expertos en materia de Responsabilidad Social Corporativa, así como en Sistemas de Gestión, que puede asesorarte para implantar, mantener y/o certificar cualquiera de los modelos de responsabilidad social arriba mencionados adecuándolos a tus necesidades de negocio.
Si estás interesado en conocer en profundidad a qué nors referimos ponte en contacto con nosotros a través de nuestra web, o bien, llámanos al 91 534 04 07.