CLAUSURA CONAMA 2018

Hoy ha sido el último día del Congreso Nacional de Medio Ambiente y decimos adiós hasta el próximo que se celebrará en 2020. Ha sido un día muy motivador puesto que hemos colaborado como voluntarios en actividades organizadas bajo el lema “CONAMA KIDS” en las que se han recibido a multitud de grupos escolares para participar en iniciativas de sensibilización y concienciación con el objetivo de inculcar valores de ética y responsabilidad
ambiental en su comportamiento cotidiano.
Nosotros hemos participado en una actividad enmarcada en el proyecto LIBERA, en el que colaboran Ecoembes y SEO Birdlife y a través de la cual se pretende concienciar a los niños sobre los impactos sociales, ambientales y económicos derivados del abandono de basura en la naturaleza, de aquí el nombre del proyecto (BASURALEZA).
En primer lugar, se ha presentado la problemática derivada de la acumulación de residuos en los entornos naturales, destacando la destrucción de los hábitats, la extinción de especies y el incremento del riesgo de incendios entre muchos otros; posteriormente los niños se han divertido en una actividad de roles en la que asumían el papel de gestores de una ciudad imaginaria con graves problemas causados por una mala gestión de los residuos (pérdidas
económicas por la ausencia de turismo, problemas sanitarios por el consumo de recursos básicos contaminados…).
Tras este diagnóstico inicial y a través de preguntas a las que han dado respuesta mediante el debate y el consenso han aprendido que un problema local que empieza en una pequeña población puede convertirse en un gran reto global si la mala praxis ambiental tiene un carácter generalizado; y además se ha recalcado la necesidad de desplegar
estrategias de educación y sensibilización ambiental para eliminar el problema de raíz. Motivar y educar a las nuevas generaciones a plantearse un futuro más verde constituye un gran cierre para este CONAMA. Nos vamos cargados de ilusión por la implicación de todos estos niños por buscar nuevas formas de desarrollo sostenible.
Nos vemos muy pronto, mientras pongamos rumbo 20.30!
Sofía Cristóbal Balbás