Todo sobre los planes de igualdad
Para realizar un plan de igualdad hay que conocer qué es un plan de igualdad, qué objetivos tiene un plan de igualdad, cuál es su contenido de gestión de la igualdad obligatorio, qué consecuencias tiene la implantación de un plan de igualdad, quién tiene la obligación de tenerlo, etc… Todo esto se explica en «Planes de igualdad para las empresas».
Solamente a modo de recordatorio, citaremos el artículo 46 de la Ley Orgánica 3/2007 donde se establece lo qué es un plan de igualdad. Concretamente donde se dice que los planes de igualdad son “Un conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un diagnóstico de situación, tendentes a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo”.
Cómo hacer un plan de igualdad
Cuando afrontamos desde CAVALA la creación de un plan de igualdad para cualquiera de nuestros clientes, abordamos este reto en las siguientes fases:
- Compromiso de la empresa a favor de la igualdad.
- Creación de la comisión de igualdad.
- Elaboración del diagnóstico de igualdad.
- Propuestas de medidas y negociación para la igualdad.
- Implantación del plan de igualdad.
- Seguimiento y evaluación del plan de igualdad.
Lo primero para llevar a cabo un plan de igualdad es la concienciación de la alta dirección, ya que, es la que debe generar un compromiso por escrito. En este documento de compromiso con la igualdad seplasman los propósitos de integrar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y añadir dichos propósitos a la política de gestión la empresa. Es importante que el compromiso de igualdad de la alta dirección se comunique a toda la plantilla.
A continuación, lo que se debe hacer es crear una comisión de igualdad formada por personas de diferentes departamentos.
Seguidamente se debe hacer un diagnóstico del estado de la igualdad en la empresa. Resultado de este diagnóstico de igualdad surge la identificación de las áreas y/o procesos de la organización donde es necesario tomar medidas para la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Algunas de las áreas y/o procesos sobre las que suelen trabajarse y aplicarse las medidas de igualdad son el acceso al empleo, la clasificación profesional, el acceso a la formación y promoción, el establecimiento y disfrute de condiciones salariales y beneficios sociales en la empresa, la organización del tiempo de trabajo y conciliación, la existencia de protocolos para la prevención y remediación del acoso sexual y la violencia de género, la prevención de riesgos laborales con perspectiva de género, o el empleo de lenguaje no sexista.
Todas estas medidas son propuestas y negociadas en la comisión de igualdad. Finalmente, asociado al plan de igualdad se obtiene una hoja de ruta con las medidas de igualdad y los objetivos que se proponen conseguir.
Llegado este punto del diseño del plan de igualdad, objetivos y definición de medidas, llega el momento de ponerse en modo “hacer” y ejecutar las mismas de igualdad definidas. En la puesta en marcha del plan de igualdad la comunicación, sensibilización y despliegue del compromiso de la dirección a favor de la igualdad es fundamental.
Junto con la implantación de las medidas de igualdad, se establece un programa de control y seguimiento para la verificación de los plazos de implantación previstos, la consecución de objetivos propuestos, y el análisis, y en su caso, resolución de los los problemas que puedan surgir.
CAVALA puede ayudarte a hacer el plan de igualdad.
Beneficios de un plan de igualdad
Entre los beneficios que aporta un plan de igualdad podemos destacar los siguientes:
- Mejora del ambiente laboral y la minimización de conflictos y absentismo por promoción de medidas igualitarias no discriminatorias.
- Mejora de la satisfacción y vinculación del empleado por el disfrute de medidas para la conciliación.
- Mayores oportunidades para atraer, seleccionar y retener personas con talento.
- Mejora de la reputación y credibilidad comprometerse con la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
CAVALA es experta en la integración de instrumentos de gestión de responsabilidad social para organizaciones. Entre estos instrumentos es encuentran la elaboración de planes de igualdad. Si necesitas hacer un plan de igualdad llámanos al 91 534 04 07 o escríbenos a info@cavala.es