UTILIDAD Y FASES DE LA AUDITORIA SMETA (SEDEX)
SMETA es un procedimiento de auditoría desarrollado por SEDEX. La auditoría Smeta (Sedex) es una auditoría ética y social muy utilizada para el control de riesgos de la cadena de suministro, que evalúa en todos los procesos de la organización el cumplimiento de principios de responsabilidad social.
SMETA, en su traducción del inglés, quiere decir “Auditoría de Comercio Ético de Miembros de Sedex” y SEDEX, a su vez, quiere decir «Intercambio Ético de Datos de los Proveedores«. Todo esto se traduce en que los miembros SEDEX tienen acceso (a la vez que publican sus resultados de auditoria de responsabilidad social) a una base de datos donde se puede intercambiar información entre clientes y proveedores acerca de cadenas de suministro socialmente responsables. Esta metodología significa una reducción de la duplicidad de información, así como un elevado grado de transparencia y el acceso a información sobre las actividades de responsabilidad del resto de las empresas implicadas en el proceso.
La técnica para su evaluación está basada en las mejores prácticas sobre auditoría ética. Toda la recopilación de datos compartidos queda recogida en un informe de auditoría social hecho según metodología SMETA.
¿En qué consiste la metodología SMETA?
Los requisitos de la auditoría SMETA (Sedex) están basados en el Código Base ETI (Iniciativa de Comercio Ético en inglés) y otros aspectos como el medio ambiente, la ética en los negocios, y la legislación vigente. Cuenta con nueve aspectos que las empresas deberán cumplir para superar con éxito la auditoría SMETA correspondiente. Los temas acerca de los que la empresa debe exponer sus mejores prácticas son:
- Libre elección del trabajo.
- Libertad de asociación y derecho a la negociación colectiva.
- Condiciones de trabajo seguras, saludables e higiénicas.
- Trabajo infantil prohibido.
- Pago de salario mínimo.
- Horarios de trabajo regulados y controlados.
- Abolición de la discriminación.
- Empleo estable.
- Trato digno y humano.
AUDITORIA SMETA (Sedex):
Las auditorías SMETA pueden llevarse a cabo basándose, en al menos, dos de los cuatro pilares que contienen dicha técnica de auditoría ética. Dichos pilares son:
- Salud y seguridad.
- Estándares de trabajo.
- Medio ambiente (opcional).
- Ética empresarial (opcional).
Beneficios de la AUDITORIA SMETA (Sedex):
Los beneficios que generan una auditoría y certificación a través de SMETA se pueden traducir en:
- Impacto positivo para la organización, dado que quedan patentes las práticas de responsabilidad social empresarial, lo cual genera una mejora de la imagen corporativa.
- Demostrar a sus clientes de que respetan los principios de la producción ética y socialmente sostenible.
- Control de los proveedores, asegurando que la cadena de suministro cumple con los principios éticos requeridos.
- Reducción de costes por medio de la información compartida tras el resultado de la auditoría.
- Oportunidades para el análisis y la comparativa con base en una red internacional.
- Mayor protección de la marca por medio del compromiso con compras responsables.
Si estás interesado en conocer la metodología y poner en práctica los beneficios de formar parte de SEDEX, CAVALA pone su experiencia en RSE al servicio de las organizaciones para asesorarles en el diseño y elaboración de planes de Responsabilidad Social y Auditoría SMETA, en la elaboración de códigos éticos y códigos de conducta, en la realización de auditorías sociales para su cadena de suministro, y en la implantación de sistemas de gestión de Responsabilidad Social Empresarial certificables. Si quieres saber cómo podemos ayudar a tu empresa, no dudes en ponerse en contacto con nosotros, llamando al 91 534 04 07.
Muy buenas noches,
Me gustarìa saber mas de esta norma y si esta norma regula o da pie para cuando una empresa discrimina la gente con mas de 50 años y dice que contratarlos es contratar problemas, puede perder su certificaciòn?
Buenos días Luis Carlos,
Para ampliar los conocimientos sobre SEDEX y su forma de auditoria SMETA puedes consultar la web y los recursos disponibles en la web de la organización https://www.sedex.com/es/
Los casos de discriminación en una empresa incluida en SEDEX (que no certificada, dado que SMETA no es una certificación, sino un proceso de auditoría que da pie a una calificación como proveedor), se deben canalizar primero a través del canal de denuncias de la propia organización, y adicionalmente, a través de la entidad auditora de la organización y/o a través del propio canal de contacto de la iniciativa. https://www.sedex.com/es/quienes-somos/contacta-con-nosotros/
Atentamente,
Dpto. Comunicación & Marketing
Buenas noches tengo un amigo en producción de banano y tiene esta norma donde dicen que tiene que pagar al trabajador 56.000 pesos diarios por ocho horas eso es cierto
Buenas tarder Nelson, la norma no especifica el importe de un salario concreto. Remite a los convenios sectoriales o salarios legales para determinar qué salario hay que pagar al trabajador, siempre y cuando los salarios legales antes mencionados estén por encima del salario digno que tanto la empresa como la entidad de certificación deben calcular y auditar.
Gracias
Atentamente,
Dpto. Marketing & Comunicación