TODAS LAS CLAVES de la certificación RSC.

Certificación RSCDesde siempre, Responsabilidad Social Corporativa se ha propuesto contarte todas las claves que implica contar con una certificación de RSC. A diferencia de otras materias, en el área de la gestión de la responsabilidad social corporativa existe gran variedad de certificaciones de responsabilidad social. Si pensamos en gestión de calidad, rápidamente optaremos por una certificación ISO 9001. Si pensamos en gestión ambiental, del mismo modo apuntaremos por una ISO 14001, o un Reglamento EMAS. Si pensamos en gestión de la prevención de riesgos laborales, en seguida apostaremos por una ISO 45001… Pues bien, si pensamos en gestión de responsabilidad social, entraremos en duda de qué certificación elegir ya que hay diferentes y además, ninguna despunta sobre las otras, o si lo hace, despunta en un aspecto pero no en otro. En resumen, elegir una certificación RSC que se ajuste a nuestras necesidades y contexto de la organización es un tema absolutamente estratégico.

La Responsabilidad Social Corporativa comprende una serie de acciones en las que no sólo se tienen en cuenta las obligaciones jurídicas establecidas. Es más, la responsabilidad social precisamente comienza tras el cumplimiento de obligaciones legales, pretendiendo ir más allá, invirtiendo en el capital humano, en las relaciones con el entorno y la sociedad en la que se opera.

Cada corporación cuenta con una serie de necesidades que dependerán de distintos factores relacionados con el desarrollo de sus actividades o líneas de negocio, sus tipología de empresa, su tamaño, su estrategia de mercado, el tipo de cliente objetivo, el posicionamiento de su marca, etc. A continuación, se presentan las tres normas de sistema de gestión certificable existentes en el mercado:

IQNet SR 10

Es idónea para empresas que ya cuentan con sistemas de gestión de calidad ISO 9001, sistemas de gestión ambiental ISO 14001 y/o Reglamento EMAS, así como sistemas de gestión de prevención de riesgos laborales o de seguridad y salud en el trabajo ISO 45001.
Las principales ventajas de su implementación son:
• Gestión de la Responsabilidad Social de la organización con el mismo modelo utilizado en otros sistemas de gestión: ISO 9001, ISO 140001, ISO 50001, ISO 45001, etc, ya que comparten la estructura de alto nivel de las normas ISO.
• Fortalece la imagen ante clientes y consumidores.
• Genera acceso a nuevos mercados.
• Disminuye los impactos medioambientales.
• Permite reducir riesgos e identificar oportunidades.
• Incrementa la fidelidad de trabajadores.
• Aumenta la competitividad y mejora de la información y comunicación con el entorno y con los grupos de interés internos y externos.

SA 8000

El sistema de la Norma SA 8000 ha sido diseñado según el modelo de las normas ya establecidas ISO 9001 e ISO 14001 aplicables a Sistemas de Gestión de Calidad y de Gestión Ambiental, y cuyo objetivo principal es asegurar una producción ética de bienes y servicios, estableciendo para ello una serie de códigos básicos en relación con las prácticas de derechos humanos y las condiciones de trabajo tanto dentro de la organización que implementa SA8000, como a lo largo de toda la cadena de valor.
Su implementación genera los siguientes beneficios:
• Mejoras en la productividad por impacto positivo en los trabajadores.
• Fidelización de los trabajadores.
• construcción de una marca querida y valorada.
• Control de riesgos en la cadena de suministro y aprovechamiento de oportunidades relacionadas.

SGE21

Es la primera norma europea que establece los requisitos que debe cumplir una organización para integrar en su estrategia y gestión la Responsabilidad Social. Además, es totalmente compatible con modelos consolidados tales como los de calidad ISO 9001, medio ambiente ISO 14001, prevención riesgos laborales OHSAS 18001 (ISO 45001). Su ciclo de certificación es de tres años, y sus seguimientos de auditorías anuales. Todas sus auditorías son anunciadas.
Varios son sus beneficios:
• Permite una mejor gestión de los riesgos.
• Es fácilmente integrable con otros sistemas de gestión.
• Genera confianza y reputación.
• Implementa mayor credibilidad.

Principios de ecuador

Si estás interesado en conocer en profundidad lo que te pueden ofrecer cada uno de estas propuestas, nuestro gabinete de expertos en CAVALA te pueden ayudar y ofrecerte la mejor de las elecciones para tu certificación RSC. ponte en contacto con nosotros a través de nuestra web, o bien, llámanos al 91 534 04 07.