CLAVES DE ELABORACIÓN DE UN BUEN CÓDIGO DE CONDUCTA O CÓDIGO ÉTICO
Los códigos de conducta empresariales están elaborados de manera voluntaria con el fin de crear un conjunto de principios y valores por los que la organización deberá guiarse. Consiste en un compromiso por parte de todos los miembros que conforman la organización con el objetivo de cumplir con las normas establecidas de comportamiento.
¿Cómo se crean los códigos de conducta?
Estos códigos de conducta actualmente se crean bien por organización interna, bien por requisito de alguno de los sistemas de gestión de responsabilidad social certificables que existen en el mercado certificado norma SGE 21, certificado de la norma IQNet SR 10. Cada uno con sus matizaciones y sus particularidades, el objetivo final de elaborar un Código de Conducta es elaborar un documento con el que alcanzar los objetivos éticos, la aplicación de valores y de los principios por los que se regirá una empresa en cuestión.
El alcance de un Código Ético es toda la organización, es decir, todas las personas que trabajan en la organización o en su nombre. Es por ello, que el compromiso y participación de todos, pero principalmente el ejemplo de la más alta dirección es fundamental.
¿Qué debe tenere un Código de Conducta empresarial?
Sin especificar el contenido explícitamente, sin intención de ser exhaustivos, pero con el fin de adaptarse a las necesidades particulares de las organizaciones, los puntos recomendados por CAVALA que debe contener el documento Código de Conducta de una organización se pueden resumir en los siguientes contenidos:
- Mensaje del Presidente del Consejo de Administración o del Consejero Delegado de la organización.
- Identidad Corporativa: Misión, Visión y Valores.
- Mecanismos de sanción y medidas disciplinarias.
- Objeto y alcance del código de conducta. Limitaciones y aplicación del mismo.
- Derechos y obligaciones de los Grupos de Interés.
- Normas de conducta internas.
- Mecanismos de actualización.
- Plan de comunicación del código de conducta.
- Mecanismos y vías de contacto para consultas, quejas, reclamaciones o denuncias.
- Mecanismos de seguimiento, supervisión y control de aplicación del Código de Conducta.
¿Por qué un Código de Conducta en mi empresa?
Actualmente, las empresas se encuentran ante un alto nivel de exigencia por parte de la sociedad, la cual demanda compromisos claros de respeto al medio ambiente, transparencia y responsabilidad social.
Contar con un Código de Conducta sólido, bien diseñado e implantado entre las personas de la compañía y terceros importantes tales como contratistas y proveedores, es un valor seguro que impacta positivamente en la marca y reputación de cualquier organización.
Desde CAVALA ofrecemos asesoramiento especializado en materia de Responsabilidad Social Empresarial, así como en la elaboración de Códigos Éticos y Códigos de Conducta. Si estás interesado en conocer más sobre estos servicios, y/o sobre certificados RSE y Responsabilidad Social empresarial en general puedes contactar con nosotros a través de nuestra web, escribiéndonos a info@cavala.es o bien, llámanos al 91 534 04 07.
Buenas tardes,
Soy investigador de la Universidad de Burgos y trabajo la ética en relación con los sistemas de compliance. Me ha resultado especialmente interesante este post y querría hacerle algunas preguntas que agradecería enormemente me respondieran (en ningún caso se publicaría la identidad del respondente):
– ¿Hay empresas que los contraten únicamente para implementar un código ético?
– ¿Qué motivación suelen tener para ello? ¿vienen por requerimiento de algún acreedor?
– ¿Qué importe tiene habitualmente un código ético? ¿es abordable por las PYMES?
Cualquier duda estaré encantado de resolverla por correo.
Muchas gracias de antemano,
Buenos días,
Nos es grato conocer de su interés. Adjunto las respuestas a sus preguntas no vinculantes, basadas en nuestra experiencia.
– ¿Hay empresas que los contraten únicamente para implementar un código ético? Sí.
– ¿Qué motivación suelen tener para ello? Control de riesgos de incumplimiento ¿vienen por requerimiento de algún acreedor? En algunos casos sí.
– ¿Qué importe tiene habitualmente un código ético? Depende del tipo de alcance del mismo, tipo de empresa, materias que regula, etc ¿es abordable por las PYMES? Por supuesto que sí.
Atentamente,
Dpto. Comunicación & Marketing.
Buenas tardes, soy estudiante y uno de mis trabajos debo crear un código de comportamiento/conducta. ¿Podrían darme algunas ideas o guías para poder hacerlo?
Quedo atento a sus respuestas.
Buenos días Sebastian,
Le recomendamos mirar noticias de código de conducta. Además, revisar los códigos de conducta de las grandes empresas cotizadas que están publicados y que consideran las recomendaciones de buen gobierno de la CNMV es un buen camino.
Atentamente,
Dpto. Comunicación & Marketing.
hola buen día soy estudiante de la carrera de administración no se si me pueden apoyar con una pequeña duda con referente a este tema
la cual es como se conforma el código de conducta y el de ética
Buenas tardes Luis Jesús,
Para poder ayudarte necesitamos que nos amplies un poco más tu pregunta. Podrías enviarnos un mail a info@cavala.es y seguro que uno de nuestros asesores te dan la respuesta a todas tus dudas.
Gracias
Un saludo,
Dpto. Comunicación & Marketing.
Gracias, me ha ayudado esta información, un fuerte abrazo de luz
Buenas noches mi nombre es cesar, la pregunta es: una empresa multinacional que compra a otra que existe desde hace ya más de 50 años quiere obligar a firmar a los trabajadores un codigo de conducta, eso lo puede hacer y conque fin lo haría?
Hola Cesar, entiendo que te refieres a que el proceso de homologación y selección de proveedores de la gran empresa incluye el control de los riesgos de su cadena de suministro, lo que supone un compromiso con el Código de conducta de la gran empresa. Si la PYME no posee dicho instrumento de gobernanza es un momento estupendo para abordarlo.
Atentamente,
Dpto. Comunicación & Marketing
Nos gustaría empezar a implementar algunos procedimientos y políticas de empresa, y nos gustaría saber si vosotros podríais ayudarnos con esto y que presupuesto tenéis.
También la duración aproximada que puede tener cada uno de ellos para implantarse
Estos procedimientos serían los siguientes:
Responsabilidad social corporativa.
Política de igualdad.
Código de conducta.
Buenas tardes María Rovira,
Para poder ofrecerte una propuesta a vuestra medida, uno de nuestros agentes se pondrá en contacto contigo en el mail facilitado.
Atentamente,
Dpto. Comunicación & Marketing.
Hola buen días, soy estudiante de la U y necesito construir un código para una empresa es un proyecto de protocolo realizo. ¿Me puedan ayudar?
Psicologiajose1926@gmail.com
Gracias.
Estimado Jose, nuestra ayuda es recomendarte que hagas un benchmarking con los códigos de conducta de las principales empresas españolas IBEX35, por ejemplo.
Un saludo,
Atentamente,
Dpto. Comunicacion & Marketing