IGUALDAD RETRIBUTIVA: Un euro para tí, un euro para mí.
El Gobierno da seis meses a las empresas para adaptar el registro salarial
La noticia
El Ejecutivo tiene previsto aprobar en el Consejo de Ministros esta norma que regula también qué compañías estarán obligadas a hacer auditorías retributivas.
El pasado 13 de Octubre, el Consejo de Ministros aprobó dos reglamentos, que desarrollan dos obligaciones empresariales: garantizar la igualdad retributiva entre hombres y mujeres y elaborar y registrar los planes de igualdad (en las compañías a las que se lo exige la ley).
Esta nueva reglamentación en materia salarial detalla cómo evaluar los puestos de trabajo, cómo deberán ser los registros salariales en las empresas y qué consecuencias tendrá no tenerlos o incurrir en desigualdad salarial.
«Se erradica una aberración democrática que vulnera derechos fundamentales de la mitad de la población. Se acabó que un hombre y una mujer puedan percibir remuneraciones diferentes», ha recalcado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, tras el Consejo de Ministros de este martes.
¿Qué plazos tengo para adaptar mi registro salarial?
Toda organización tendrá seis meses para adaptar los registros salariales ya obligatorios en la ley a estos detalles reglamentarios, ya que entrará en vigor a los seis meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que se prevé inmediata.
El segundo reglamente sobre los planes de igualdad también entrará en vigor a los seis meses de su publicación en el BOE. Este reglamento detalla el procedimiento para su negociación y registro y cuál será a partir de ahora el contenido mínimo de estos planes ya sea obligatorio o voluntario.
¿Qué tiene que hacer mi empresa para cumplir la ley?
Las empresas deberán elaborar como parte del diagnóstico para hacer el plan de igualdad una auditoría retributiva. Es decir, un diagnóstico de la situación retributiva y un plan de acción para corregir las diferencias encontradas si las hubiere, y en cualquier caso, prevenirlas.
Para ayudar a las empresas a cumplir con estas nuevas obligaciones, el Ministerio de Trabajo e Igualdad desarrollará, por Orden Ministerial, las herramientas modelo que podrán ser utilizadas de forma gratuita por las empresas para el registro retributivo y valoración de los puestos de trabajo con el objetivo de tener una información desglosada por clasificación profesional y por trabajos de igual valor.
Cavala está especializada en el diseño e implantación de planes de igualdad en las empresas. Si necesitas un plan de igualdad, incluida la auditoría retributiva, no dudes en llamar al +34 91534 0407 para ampliar información.