El día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se celebra cada vez más globalmente y con más repercusión pública.
El 8 de marzo es una fecha destacada en numerosos sitios de todo el mundo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer.
¿Quién promueve la celebración?
Hay varias causas que han promovido la celebración de este día reivindicativo de la mujer, entre ellas:
• Redes sociales, que apoyan a colectivos menos favorecidos.
• Madurez de la sociedad avanzada.
• Sectores/colectivos que reivindican constantemente la valía del género femenino.
• Las marcas también apuestan por incorporar la igualdad de género en sus valores y cultura empresarial.
Sea por la razón y la causa que cada cual tenga, lo cierto es, que el 8 de marzo es una fecha destacada en múltiples partes del mundo, en palabras de la ONU
“se refiere a las mujeres corrientes como artífice de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre».
¿Cuál es el origen del Día Internacional de la Mujer?
Se conmemora el Día Internacional de la Mujer, formalizado por Naciones Unidas en 1975. A pesar de haberse convertido en una jornada global en pro de la igualdad, debemos de remontarnos a las protestas que desembocaron en toda una revolución a finales del siglo XIX y principios del XX para encontrar su origen. Este fue un periodo histórico que transformó la economía y el modo de trabajo desde finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Sin embargo, uno de los problemas más grandes era que muchas mujeres eran explotadas y ninguna ley las protegía.
“El 8 de marzo de 1857, las mujeres que trabajaban en la industria textil, que eran llamadas “garment workers” en inglés, en Nueva York, organizaron una huelga. Ellas peleaban para que hubiera salarios más justos y condiciones laborales más humanas. Sin embargo, al momento de alzar la voz, los agentes de la policía las detienen. Dos años más tarde, las manifestantes crearon su primer sindicato para pelear por sus derechos. 51 años después, el 8 de marzo de 1908, 15,000 mujeres vuelven a tomar las calles de Nueva York para exigir un aumento de sueldo, menos horas de trabajo, derecho al voto y prohibir el trabajo infantil. El eslogan que utilizaron fue “Pan y Rosas”. Ya que, el pan representaba la seguridad económica, y las rosas, una mejor calidad de vida.” Fuente: National Geographic.
Y… ¿Cómo se celebra hoy?
Aquí os presentamos alguna de las propuestas para celebrar el Día Internacional de la Mujer, hoy 8 de marzo de 2021
- International Women’s Day lanza un tema para el día que celebra los logros sociales, económicos, culturales y políticos de las mujeres, el 8 de marzo. Este año el tema de la campaña es #ChooseToChallenge: “Elije desafiar la desigualdad, denunciar los prejuicios, cuestionar los estereotipos y abordar todas las formas de desigualdad de género”.
- Otro proyecto inspiracional es el de A Hombros de Gigantas. Trata de visibilizar el trabajo de mujeres que han realizado aportaciones relevantes en el campo del software o las tecnologías de la información.
- La ONU apuesta este año por un futuro igualitario en el mundo de la COVID-19 y bajo ese lema promueven Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la COVID-19