Publicado: Catálogo de Buenas Prácticas de Economía Circular.
¿Qué es Economía Circular?
La Estrategia Española de Economía Circular “España Circular 2030”, nos da la siguiente definición:
“aquella en la que el valor de los productos, los materiales y los recursos se mantienen en la economía durante el mayor tiempo posible, y en la que se reduce al mínimo la generación de residuos, lo que constituye una contribución esencial a los esfuerzos de la UE encaminados a lograr una economía sostenible, descarbonizada, eficiente en el uso de los recursos y competitiva”.
Buenas Prácticas de Economía Circular
Estamos de celebración, se ha publicado el primer Catálogo de Buenas Prácticas de Economía Circular en el sitio Web del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. El catálogo es fruto de un arduo proceso de selección en base a los criterios indicados en la convocatoria, seleccionando aquellas prácticas más destacables. El resto de las propuestas serán incorporadas en un registro que se pondrá a disposición del público para su consulta.
¿Cuál es el objetivo de este nuevo catálogo?
El objetivo del catálogo es “recopilar las distintas actuaciones identificadas como Buenas Prácticas de Economía Circular para que otros interesados puedan beneficiarse de estas experiencias, sumándose así a la transición. En todo caso, la inclusión como Buenas Prácticas de Economía Circular de ciertas actividades o materiales no prejuzga la adquisición de condición legal alguna. En lo referente a las condiciones legales de residuo, subproducto, fin de la condición de residuo, valorización o reciclado, entre otras, se deberá seguir lo dispuesto en la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.”
La Subdirección General de Economía Circular, agradece la participación de todas las entidades que han querido compartir sus avances en esta materia y anima a seguir trabajando en este proyecto común, la economía circular.
La segunda convocatoria permanece abierta hasta el próximo 1 de junio. ¿Quieres que tu organización esté seleccionada?, todavía estas en plazo para presentarte ante la Subdirección General de Economía Circular.
Todos jugamos un papel importante en la lucha contra el cambio climático. Necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible, una economía circular.
En CAVALA ofrecemos servicios en materia de Economía Circular, Huella de Carbono, Eventos sostenible, Ahorro energético y electricidad verde, y muchos más. Llámanos al 91534 0407 y te asesoramos sin compromiso. Estamos para ayudarte a ayudar al planeta.