Este año 2021, el lema bajo el que se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente se centra en la restauración de ecosistemas. Los ecosistemas son el sustento de la vida en el planeta. Su cuidado y protección repercute de forma directa en la salud del planeta y sus habitantes. “No hay planeta B

¿Quién es el anfitrión?

Pakistán ha sido elegido país anfitrión en el día Mundial del Medio Ambiente 2021, que se celebra el 5 de junio. Merecido nombramiento, pues su elección se debe al ambicioso proyecto con el que planea plantar 10.000 millones de árboles en un plazo de 5 años. Se trata de uno de los esfuerzos más potentes entorno a la forestación realizado hasta la fecha.

¿Qué acciones se están desarrollando?

En el marco de celebración de este día, tendrá lugar el lanzamiento del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas 2021-2030, liderado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

Para celebrar este día, todos debemos de sumar y centrar los esfuerzos en motivar a las persona y comunidades, para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y de protección del medio ambiente.

Te invitamos a:
  • Mejorar tus hábitos de consumo.
  • Desarrollar modelos más ecológicos en tus organizaciones.
  • Proteger las zonas salvajes y pequeños parajes naturales que todavía tenemos.
  • Promover la educación medioambiental en los colegios, educar en valores naturales.
  • Sumarte e impulsar acciones por el futuro del planeta.
  • Cultivando árboles en nuestra localidad, para reverdecer nuestras ciudades y nuestros espacios.
  • Repoblando nuestros jardines con especies silvestres.
  • Cambiando nuestra forma de alimentarnos.
  • Limpiando ríos y costas.

La protección del medio ambiente requiere del apoyo de todos.

CAVALA Y CONAMA 2020

Este año en El Congreso Nacional del Medio Ambiente, Dñª Rut Ballesteros, socia-directora del Grupo CAVALA GAE sl, ha participado como colaborador Técnico en la actividad ST-48. Su ponencia en torno al reporte en entidades de más de 250 trabajadores en materia de Información no Financiera. Puedes consultar toda la información aquí.

http://www.conama2020.org/web/generico.php?idpaginas=&lang=es&menu=386&op=view&id=5986

Te contamos cómo restaurar un ecosistema

ONU Medioambiente ha publicado una guía práctica que proporciona una introducción a la gama de acciones que pueden aplazar y detener la degradación de los ecosistemas y fomentar su recuperación.

Puedes unirte a #GeneraciónRestauración, esta guía le mostrará cómo hacerlo. Os compartimos la guía que os ayudará a identificar las oportunidades para la restauración en el campo de sus ecosistemas locales, así como encontrar socios y apoyo.

También os mostrará cómo quitar la presión sobre los ecosistemas al cambiar sus hábitos personales y de compras, así como a fomentar que los demás tomen en serio la sostenibilidad.

 

Gema Ballesteros

Chief Happiness Officer