¿POR QUÉ LAS EMPRESAS DE MÁS DE 250 TRABAJADORES NO PODRÁN REGISTRAR SUS CUENTAS ANUALES 2021?
Si tu organización tiene más de 250 personas trabajando, para poder registrar tus cuentas anuales del ejercicio 2021 deberás presentar por primera vez un Estado de Información No Financiera (EINF) verificado junto con tus cuentas anuales. De no hacerlo, el registrador no admitirá tus cuentas anuales en el Registro Mercantil Correspondiente.
¿Está mi empresa obligada a presentar el Informe No Financiero Verificado?
Desde el 1 de enero de 2021 entra en vigor la obligatoriedad de los EINF para:
- Sociedades o grupos con más de 250 personas trabajadoras, que cumplan además con una de estas dos condiciones:
- a) reúnan, durante dos ejercicios consecutivos, a la fecha de cierre de cada uno de ellos, al menos una de las siguientes circunstancias:
– Total activo superior a 20 millones de euros;
– Importe neto de la cifra de negocios superior a 40 millones de euros.
- b) sean Entidades de Interés Púbico
¿Qué información se debe incluir en el EINF?
Los cinco bloques de indicadores que requiere el EINF son:
- Descripción del modelo de negocio.
- Descripción de los riesgos e impactos asociados en el corto, medio y largo plazo respecto, al menos, a cuestiones medioambientales y sociales, al respeto de los derechos humanos y a la lucha contra la corrupción y el soborno, así como relativas al personal, incluidas las medidas que, en su caso, se hayan adoptado para favorecer el principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, la no discriminación e inclusión de las personas con discapacidad y la accesibilidad universal.
- Descripción de las políticas que aplica el grupo respecto a dichas cuestiones.
- Los resultados de esas políticas, debiendo incluir indicadores clave de resultados no financieros pertinentes que permitan el seguimiento y evaluación de los progresos y que favorezcan la comparabilidad entre sociedades y sectores.
- Indicadores clave de resultados no financieros que sean pertinentes respecto a la actividad empresarial concreta, y que cumplan con los criterios de comparabilidad, materialidad, relevancia y fiabilidad. Los temas clave son medio ambiente, corrupción y soborno, derechos humanos, cuestiones sociales y relativas al personal, sociedad.
El EINF no es un informe de RSC, por tanto, publicar una memoria de Responsabilidad Social Corporativa NO tiene por qué ser emitir un EINF.
¿Quién verifica el contenido del EINF?
La Ley 11/2018 sólo nos obliga a verificar el EINF por un tercero independiente dedicado a la prestación de servicios de verificación. En nuestra opinión, esta verificación debería llevarse a cabo por un tercero que cumpla las siguientes condiciones:
- Tener conocimiento, capacidad y experiencia acreditada en trabajos de verificación o revisión de EINF, informes de RSC o similares;
- Contar con los recursos suficientes y el personal adecuado para la realización de la verificación;
- Tener independencia respecto a la entidad a verificar.
Puedes decidir si externalizar la elaboración íntegra del informe o bien prepararlo internamente (con o sin asesoramiento de terceros), pero, en cualquier caso, será una empresa de verificación independiente quién lo verifique. CAVALA tiene experiencia en este tipo de servicios y auditorías de verificación EINF ya que históricamente hemos prestado y seguimos prestando servicios relacionados con GRI (elaboración memorias GRI y validación de memorias GRI). Sin duda, contar con la ayuda de CAVALA puede ser factor de éxito.
¿Y si no presento mi EINF?
Tendremos que afrontar multas y perjuicios en caso de no presentar nuestro EINF. El incumplimiento puede acarrear multas de entre 1.200 y 60.000 euros dependiendo del tamaño de la compañía infractora, de acuerdo con la firma de servicios profesionales.
Acceso a licitaciones, ayudas y subvenciones, serán denegadas sin haber cumplido con la Ley 11/2018 de Información No Financiera y Diversidad.
Las compañías tienen hasta finales de julio de 2022 para entregar el primer informe. LLámanos al 91 534 0407 y te ayudaremos con el trámite.