
Adhesión al Pacto Mundial
Contribuye a los objetivos de Naciones Unidas adhiriéndote al Pacto Mundial (Global Compact en España). Adopta políticas, desarrolla acciones y publica tu informe de información no financiera llamando al +34 91 534 04 07.
¿Qué es el Pacto Mundial?
El Pacto Mundial es una iniciativa voluntaria que establece un marco de trabajo para promover en la empresa impactos positivos siguiendo las pautas de los Diez Principios del Pacto Mundial. Los Diez Principios del Pacto Mundial existen desde el año 2000 y tratan, con consenso universal, materias de derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y anticorrupción.
¿Qué es el Pacto Mundial?
El Pacto Mundial no es un instrumento obligatorio o regulatorio, tampoco es un “sello” o un certificado, ni un código de conducta con vinculación contractual. No obstante, obliga al reporte anual de un informe de progreso público y disponible a través de la web de la Red de Pacto Mundial en España.
Se trata, por tanto, de un compromiso de implantación gradual de los Diez Principios del Pacto Mundial que están basados en Declaraciones y Convenciones Universales.
- Dos principios sobre derechos humanosbasados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
- Cuatro principios laborales, inspirados en Declaraciones de la OIT sobre Principios Fundamentales y Derechos Laborales.
- Tres principios sobre medio ambientetomando como referencia la Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo.
- Un principio de lucha contra la corrupción, basándose en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.
La adhesión como empresa Signatory, o de forma más activa como Socio Signatory o Socio Participant del Pacto Mundial de Naciones Unidas, sirve además, para canalizar acciones en apoyo de los objetivos más amplios de las Naciones Unidas, incluidos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
¿Qué consigues adhiriéndote al Pacto Mundial?
- Puntos extra frente a tu competencia, en procesos de homologación y selección de proveedores de cuentas privadas y concursos públicos según la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
- Crecimiento de tu red de prescriptores por el aumento de confianza de los inversores, los consumidores y la sociedad en general.
- Contribución al negocio, colaborando con el logro de tus objetivos empresariales de forma sostenible.
- Control de riesgos sociales y laborales en tu empresa y en tu cadena de suministro.
- Cumplimiento del Real Decreto-ley 18/2017, de 24 de noviembre, que traspone la Directiva 2014/95/UE , por el que se modifican el Código de Comercio, el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad.
- Contribución a los objetivos del desarrollo sostenible.
- Beneficiarte de los servicios de la Red de Pacto Mundial en España.
Clientes muy satisfechos

“Agradecer vuestra acción y animaros a continuar con vuestro proyecto. Por mi parte me fui con una recarga de motivación para continuar con la implantación de estructuras que permitan el buen desempeño nuestros sistemas de gestión. Gracias por todo y esperando volver a contar con vuestra compañía y apoyo”.
Pedro Ignacio Soria Fuentes
Director Renfe España

“Jornada muy interesante en el fondo, por conocer vuestra experiencia de certificación, y muy agradable en las formas porque sois un grupo encantador”.
Juan Antonio Fernández Matamoros
ACCIONA

“Gracias a CAVALA por compartir su experiencia y conocimiento, hacéis honor a vuestra visión, misión y valores. Ha sido un placer formar parte de este encuentro tan enriquecedor”.
María Luz Manzanares Resino
ASEPEYO