Estado de Información NO Financiera.

¿Quieres elaborar tu estado de información no financiera o memoria no financiera? ¿Necesitas una verificación independiente? Podemos realizar tu memoria o realizar la verificación independiente de tu estado de información no financiera o memoria no financiera de acuerdo a la Ley 11/2018, llamando al +34 91 534 04 07.

¿Qué es un estado de información no financiera o memoria no financiera?

Es un ejercicio de rendición de cuentas no financieras o de responsabilidad social obligatorio por la Ley 11/2018. En el estado de información no financiera o memoria no financiera, las empresas obligadas redactan un documento en el que incluyen información no financiera sobre el rendimiento social y ambiental de una empresa, así como su impacto en la sociedad, en el medio ambiente, en su personal, relativa al respeto de los derechos humanos y a la lucha contra la corrupción y el soborno.

El estado de información no financiero o memoria no financiera debe ser sometido a verificación por verificador independiente. Esta verificación independiente del estado de información no financiera o memoria no financiera es un ejercicio de auditoría en el que el verificador independiente comprueba principalmente que:

  • i) el estado de información no financiera contiene todos lo contenidos mínimos establecidos por la Ley 11/2018;
  • ii) que no existen indicios de que las informaciones contenidas no son fieles a la realidad de la empresa;
  • iii) que las informaciones no incluidas quedan justificadas o no.

Todos los resultados de la verificación independiente quedan documentados en el informe de verificación independiente de la memoria no financiera según la Ley 11/2018, así como en la opinión de verificación independiente del verificador de la Ley 11/2018.

Antecedentes de la Ley 11/2018 de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad.

¿Qué empresas están obligadas a hacer y publicar una memoria no financiera o un estado de información no financiera?

Las sociedades de capital y sociedades que formulen cuentas anuales consolidadas (grupo de empresas), que tengan una media de trabajadores superior a 500 trabajadores; o bien sean consideradas Entidades de Interés Público; o bien incurran, durante dos ejercicios consecutivos, en dos de los tres siguientes supuestos: i) que el total de la cifra de activos supere los 20 millones de euros, ii) que el total de la cifra de negocios supere los 40 millones de euros, o iii) que el número medio de empleados sea superior a los 250 trabajadores.

A partir del 29 de diciembre de 2021, transcurridos tres años de la entrada en vigor de la Ley 11/2018, las empresas obligadas serán las empresas con más de 250 trabajadores que o bien tengan la consideración de entidades de interés público de conformidad con la legislación de auditoría de cuentas (exceptuando a las entidades que tienen la calificación de empresas pequeñas y medianas), o bien, empresas que durante dos ejercicios consecutivos reúnan, a la fecha de cierre de cada uno de ellos, al menos una de estas circunstancias: i) que su cifra total de negocio supere los 20 millones de euros, o ii) que el importe total neto de la cifra anual de negocios supere los 40 millones de euros.

 

¿Cómo se hace una memoria no financiera o estado de información no financiera Ley 11/2018?

La elaboración de una memoria no financiera o estado de información no financiera es un ejercicio colaborativo de rendición de cuentas por los departamentos involucrados. Los departamentos que generalmente tienen que reportar información no financiera son los siguientes:

  • Departamento medio ambiente, para reportar información no financiera sobre contaminación, economía circular y prevención y gestión de residuos, uso sostenible de recursos, cambio climático, y protección de la biodiversidad.
  • Departamento de recursos humanos, para reportar información no financiera sobre empleo, organización del trabajo, formación, accesibilidad universal, e igualdad.
  • Departamento de seguridad y salud laboral, para reportar información no financiera sobre prevención de riesgos laborales.
  • Departamento de compliance o asesoría jurídica, para reportar información no financiera sobre información sobre respeto de los derechos humanos, relativa a la lucha contra la corrupción y soborno.
  • Departamento de compras para reportar información no financiera sobre subcontratación y proveedores.
  • Departamento de calidad para reportar información no financiera sobre consumidores.
  • Departamento responsabilidad social reportar información no financiera sobre desarrollo sostenible.
  • Departamento financiero para reportar información no financiera sobre información fiscal.

 

¿Cómo puede ayudarte CAVALA a cumplir con la Ley 11/2018?

CAVALA como empresa experta en materia de responsabilidad social, lleva haciendo y verificando memorias similares a las que obliga actualmente la ley 11/2018, durante hace muchos años. Es por ello, que como lo hemos hecho para el ejercicio del 2018 (primer ejercicio obligado) podemos elaborar tu estado de información no financiera o memoria no financiera o realizar la verificación independiente de tu estado de información no financiera o memoria no financiera.

Pídenos tu presupuesto o más información acerca del Estado de Información no financiera





    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
    RESPONSABLE: CAVALA GABINETE DE ASESORÍA EMPRESARIAL, S.L. (en adelante, CAVALA) FINALIDAD: Responder a las preguntas formuladas a través del formulario web de contacto. LEGITIMACIÓN: Legitimación por consentimiento del interesado prestado a través del formulario web de contacto. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación y oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, como se explica en la información adicional. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en Política de privacidad.


    * Campos obligatorios

    ¿Por qué elegir CAVALA?

    1

    Implantación

    +1000 implantaciones útiles y a la medida de cada empresa. 

    2

    Formación

    +3000 profesionales mejoraron sus competencias.

    3

    Auditoría

    +500 auditorías con valor añadido.

    4

    Certificación

    100% de clientes logran la certificación.

     

    Mantenimiento

    100% de clientes con mantenimiento renuevan su certificado con CAVALA.

     

    Garantía

    + 12 Años de empresa con profesionales con más de 15 años de experiencia.

    Resultados asegurados.

    Metodología específica para grandes y pequeñas empresas; para empresas del sector público y privado.

    Ahorro

    Nos centramos en lo importante. Te lo hacemos fácil. Nos implicamos en la recopilación de datos, redacción de procedimientos, sensibilización del personal y presentación de resultados.

     

    Valor

    Solo hacemos consultoría con utilidad, integrada con el negocio y atractiva para partes interesadas.

     

     

    Economía

    Precios justos de mercado.

    Contamos con formas de pago flexibles.

     

     

    Flexibilidad

    Consultoría modular adaptable a cada necesidad y realidad organizacional.

     

     

    Título vitalicio

    Establecemos relaciones de confianza, nos involucramos apasionadamente con tu situación particular.

     

     

    Tu presupuesto online

    En menos de 1 minuto. 

    Clientes muy satisfechos

    “Agradecer vuestra acción y animaros a continuar con vuestro proyecto. Por mi parte me fui con una recarga de motivación para continuar con la implantación de estructuras que permitan el buen desempeño nuestros sistemas de gestión. Gracias por todo y esperando volver a contar con vuestra compañía y apoyo”.

    Pedro Ignacio Soria Fuentes
    Director Renfe España

    “Jornada muy interesante en el fondo, por conocer vuestra experiencia de certificación, y muy agradable en las formas porque sois un grupo encantador”.

    Juan Antonio Fernández Matamoros 
    ACCIONA

    “Gracias a CAVALA por compartir su experiencia y conocimiento, hacéis honor a vuestra visión, misión y valores. Ha sido un placer formar parte de este encuentro tan enriquecedor”.

    María Luz Manzanares Resino
    ASEPEYO

    NUESTRAS ÚLTIMASNOTICIAS

    XI INFORME DE MUJERES EN LOS CONSEJOS DEL IBEX-35

    XI INFORME DE MUJERES EN LOS CONSEJOS DEL IBEX-35

    Se publica el XI Informe de Mujeres en los consejos del IBEX-35 El Ibex 35 tiene un año y cuatro meses para encontrar a 39 mujeres que le permitan cumplir con la ley que ha impulsado el Gobierno para obtener la paridad en las empresas españolas. ¿Quieres saber cuántas...

    leer más
    ¡Mes Europeo de la Diversidad!

    ¡Mes Europeo de la Diversidad!

    ¡Mes Europeo de la Diversidad! En mayo se celebra la 3ª edición del Mes Europeo de la Diversidad, una iniciativa que tiene por objetivo fomentar la diversidad e inclusión laboral en las empresas y organizaciones de toda la Unión Europea. Fundación Diversidad, como...

    leer más

    CONTAMOS CON
    LA CONFIANZA DE